El aeropuerto de La Palma sigue inoperativo por la acumulación de ceniza procedente del volcán
La aterradora onda expansiva del volcán de La Palma tras entrar en fase explosiva extrema
Los vecinos que han perdido sus casas en La Palma se organizan para pedir responsabilidades
El aeropuerto de La Palma sigue este sábado inoperativo por la acumulación de ceniza procedente del volcán de Cumbre Vieja (La Palma), que en el último día ha experimentado un aumento de la explosividad.
Según informa Aena, los trabajadores del recinto aeroportuario palmero ya han iniciado las tareas de limpieza de la pista aunque señalan que la situación puede cambiar en cualquier momento y que la prioridad es garantizar la seguridad de las operaciones.
Mientras, en el resto de aeropuertos de las islas Canarias se opera con normalidad y el gestor aeroportuario recomienda que si se va a viajar se consulte el estado del vuelo con la aerolínea por su hubiera algún tipo de retraso o cancelación.
Más de 6.000 evacuados
Las personas evacuadas por la erupción del volcán de La Palma son alrededor de 6.000, tras los desalojos del viernes de lo núcleos de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo, unas 160 personas que se suman a los que ya habían abandonado sus hogares desde que el domingo empezó la crisis volcánica, según el recuento del Departamento de Seguridad Nacional.
Estos nuevos desalojos se produjeron en la tarde del viernes, después de que la erupción en el volcán Cumbre Vieja entrara en fases más explosivas, con una mayor frecuencia de las explosiones y con dos nuevas bocas eruptivas en el flanco activo del cono.
Se mantienen tres coladas de lava activas y la principal, al norte tiene una altura de frente máxima de 12 metros.
La colada secundaria tiene un frente de altura máxima de 10 metros y la tercera colada, que surgió el viernes como consecuencia de las nuevas bocas eruptivas, discurre por el sur, sobre la anterior.
La lava fluye en dirección este-oeste, presenta una longitud de 3.800 metros y se encuentra a 2.100 metros de la costa.
La sismicidad continua en bajos niveles y es posible que las ondas de presión asociadas a esta actividad explosiva puedan generar daños en un radio de 3 kilómetros, indica el Departamento de Seguridad Nacional.
La columna de gases alcanza hasta los 5.000 metros de altura según el Volcanic Ash Advisory Centre (VAAC) de Toulouse y se constata llegada de cenizas finas a La Gomera.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España