El Aeropuerto de Madrid ha recibido este domingo 40 vuelos de llegada: 18 eran internacionales

El Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez ha operado este domingo 40 vuelos con pasajeros de llegada, según ha informado fuentes de Aena. De esas 40 operaciones con pasajeros de llegada a la capital española, 18 han sido vuelos internacionales. La jornada ha transcurrido con «total normalidad» en el primer día en el que España ha levantado las restricciones de movilidad tras la finalización del estado de alarma por el coronavirus.
La red de aeropuertos de Aena, en toda España, ha recibido 100 vuelos del espacio Schengen este domingo, el primer día tras el fin del estado de alarma. En total, se han realizado 650 operaciones en todo el día.
Este domingo, España ha abierto sus fronteras a países del espacio Schengen y la Unión Europea con un protocolo que será implantado en todos los aeropuertos de la red por el que los viajeros que lleguen al país tendrán que someterse a tres controles sanitarios.
Así lo anticiparon este sábado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su visita al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para supervisar las medidas de seguridad puestas en marcha para la prevención de la Covid-19.
En concreto, los viajeros deberán rellenar un documento con los datos de localización y con información sobre si han pasado la enfermedad de la COVID-19. Además, deberán pasar un control de temperatura y otro visual. Si el pasajero no supera uno de los tres controles «será examinado por un médico».
«A partir de ahí, en función del diagnóstico, será derivado a los servicios asistenciales de la comunidad autónomas», han explicado los ministros ante los medios.
Para implementar este triple control, se han reforzado los servicios de Sanidad Exterior. A las 600 personas destinadas a ello, de los que 150 son médicos y enfermeros, se suma ahora un «primer contingente de 100 personas», aunque Ábalos aseguró que el número podría elevarse «notablemente» el 1 de julio con la apertura de España a terceros países de fuera de Schengen.
Respecto a los puertos, Ábalos explicó que cuentan con su propia autoridad y aseguró que tienen «mucha más capacidad de adaptación a las exigencias del momento». Por su parte, sobre las estaciones de ferrocarril, el ministro señaló que la semana próxima hará otra visita para ver cómo funcionan las medidas y protocolos implantados.
Lo último en España
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
Amazon tiene las zapatillas de hombre perfectas para esta primavera: son de Pepe Jeans y cuestan menos de 40€
-
Beatbot revoluciona tu piscina con el robot limpiafondos AquaSense 2 Ultra y su gama inteligente
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos
-
Es tan sencillo que todos lo pasan por alto: el truco infalible para quitar el olor a quemado del microondas
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi