Aena prohíbe a las personas sin hogar dormir en Barajas: «Los aeropuertos no son para habitar»
La medida entra en vigor este jueves para "reforzar la seguridad" y evitar la presencia de personas sin hogar
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha decidido prohibir definitivamente pernoctar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a partir de este jueves. La medida, que restringe el acceso nocturno a las instalaciones, busca reforzar la seguridad y poner fin a la presencia de personas sin hogar en uno de los aeropuertos más importantes de España.
La empresa pública ha justificado esta decisión argumentando que los aeropuertos «no son infraestructuras preparadas para habitar, sino que son infraestructuras exclusivamente de paso». Según el comunicado oficial, estas instalaciones «no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar», a diferencia de las instalaciones municipales especializadas.
La medida llega después de semanas de polémica por la situación de las personas sin hogar que habían encontrado refugio en las terminales de Barajas, especialmente durante las horas nocturnas cuando la actividad aeroportuaria se reduce considerablemente.
Aena ha asegurado que mantendrá la colaboración con los trabajadores sociales de los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid y las entidades del Tercer Sector, calificando su labor como «indispensable y valiosa». Estos profesionales se encargan de guiar a las personas sin hogar hacia los centros de acogida municipales.
La empresa ha confirmado que el número de personas sin hogar en el aeropuerto «se ha reducido de manera sustancial en las últimas semanas», aunque no ha facilitado cifras concretas. El censo de personas que pernoctaban en Barajas sigue pendiente de completarse para cumplir con la legislación vigente, aunque Aena ha aclarado que «legalmente, el censo no es indispensable» para que los equipos sociales proporcionen atención de emergencia.
Desmentidos sobre chinches
En una clara referencia a rumores circulados en redes sociales, Aena ha calificado como «execrables especulaciones» las informaciones que vinculaban la presencia de personas sin hogar con una supuesta plaga de chinches en el aeropuerto. El equipo técnico de Barajas ha confirmado que no ha recibido «ningún aviso en este sentido».
Esta prohibición convierte a Barajas en el primer gran aeropuerto español en implementar esta medida, estableciendo un precedente que podría extenderse a otras infraestructuras aeroportuarias del país.
La decisión entra en vigor inmediatamente y será aplicada en todas las terminales del aeropuerto madrileño, que registra más de 60 millones de pasajeros anuales.
Lo último en España
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver hoy gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025