Adriana Lastra sale en defensa de Tezanos y asegura que el CIS no tiene «ni trampa ni cartón»
La portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, ha asegurado hoy que "no hay trampa ni cartón" en el CIS dirigido por José Félix Tezanos, ni siquiera "cocina", y ha sostenido que es la "mejor empresa encuestadora" porque ninguna tiene la capacidad técnica y profesional de este centro público.
En una rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE, Lastra ha replicado a los ataques de «virulencia inusitada» dirigidos contra el CIS, tras el último barómetro difundido hoy, que augura una amplia victoria socialista en unas elecciones mientras pronostica la caída del PP hasta el cuarto puesto y un ascenso de Vox.
Lastra ha hecho una lectura muy positiva para el PSOE de estos datos, ya que colocan a este partido como el más votado, a casi 8 puntos de los demás, mientras «la derecha sólo puede aspirar a sumar entre ella y en ningún caso aspira a ganar elecciones».
Ha hecho hincapié en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «consolida su liderazgo» y es el líder mejor valorado, por delante de Albert Rivera, Pablo Casado o Pablo Iglesias, y ha mostrado su convencimiento de que el PSOE ganará las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo.
Sobre la posibilidad de que el PSOE acabe pactando con Ciudadanos para gobernar en comunidades y ayuntamientos, ha recordado que el partido de Rivera ya ha anunciado que nunca pactará con los socialistas.
Y en cuanto al auge de Vox, al que el CIS reconoce una subida en sus expectativas electorales, ha apuntado que el hecho de que la «extrema derecha organizada» entre en las instituciones «nunca es buena noticia» y además está provocando la «radicalización» del PP.
Especial énfasis ha puesto Lastra en destacar las preguntas del barómetro de enero dedicadas a la opinión ciudadana sobre la estrategia a seguir en Cataluña, y que a su juicio demuestra que los españoles «apuestan por el diálogo con Cataluña» porque sólo el 21,7 por ciento es partidario de actuar «con mano dura».
Ha explicado que los partidarios de ese «diálogo» son mayoría entre los votantes del PSOE y Unidos Podemos, y también muy mayoritarios entre los de Ciudadanos, con un porcentaje cercano al 70 por ciento.
La preferencia por la política de «mano dura» con Cataluña se queda, ha concluido, entre los que votaron al PP en las últimas elecciones.
Lo último en España
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Mónaco
-
La dieta de Carolina Herrera para estar imponente a los 86 años: más sencilla de lo que creías
-
Adiós a la lavadora: el truco infalible para limpiar tus edredones y almohadas
-
Cómo saber si la miel que compras es pura o adulterada: el truco de una experta
-
Ha llegado a España y es muy peligrosa: la estafa de la que alerta hasta el FBI