Colau firma con la ‘Hacienda catalana’ la entrega de competencias que hasta ahora ejercía la española
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, transfiere más competencias a la Hacienda propia de la Generalitat. La regidora firmará este miércoles un acuerdo para que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) le haga la recaudación ejecutiva, que consiste en la persecución a los morosos que no estén al día o no haya satisfecho el pago de tributos al consistorio a cambio de cobrar una comisión por cada impago recuperado. Una competencia que hasta el momento desempañaba la Hacienda de España.
El valor del contrato es de 480.000 euros, según fuentes del Consistorio, que acumula más de medio millón de casos por perseguir, aunque se niega a precisar más detalles del acuerdo fijado. El convenio establecido anteriormente entre Trias y la Generalitat, en 2015, sólo permitía que los ciudadanos de Barcelona pagaran sus impuestos en las oficinas de la Hacienda catalana.
Sin embargo, el nuevo convenio que firma Colau este miércoles añade nuevas competencias. El Ayuntamiento de Barcelona tenía reservada una partida presupuestaria por este importe (480.000 euros) para hacer frente a estas futuras comisiones. Algo que hasta ahora desempañaba la Hacienda española.
De este modo, la alcaldesa de Barcelona da este miércoles un paso más hacia la desobediencia estrechando lazos con la Generalitat. El consistorio dirigido por Colau ya había aprobado recientemente la adhesión en pleno al pacto por el referéndum sumándose a ERC y al PDeCAT, lo que la aleja su postura cada vez más de su socio de gobierno en la ciudad, el PSC.
No se quiere «armar ruido» pero sí ser ejemplo
Las mismas fuentes han desvelado que el convenio se firmará a lo largo del día por la directora general de Tributos de la Generalitat, Marta Espasa, y la gerente del instituto Municipal de Hacienda, Teresa Ribes. Según revelan las fuentes, no se quiere «armar ruido» y, por ello, no acudirá ningún dirigente de peso. Desde la Generalitat confían es que este acuerdo sirva de ejemplo al resto de consistorios catalanes para que se adhieran a la Hacienda catalana de cara a la futura independencia.
Precisamente, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, prometió este miércoles «encontrar la manera» de cumplir con el mandato del Parlamento catalán en favor de un referéndum sin desoír al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE), que ve inconstitucional una disposición de los presupuestos del gobierno en Cataluña que alude a la consulta.
En la sesión de control al presidente de la Generalitat, Puigdemont ha escuchado los reproches de los jefes de filas de Ciudadanos, el PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC por mantener su plan hacia el referéndum pese al dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias.
Puigdemont matizó que el dictamen «quizás ha cuestionado la poesía» de la disposición presupuestaria que alude al referéndum, pero en cambio «ha avalado toda la prosa», en referencia a que no cuestiona la partida de 5,8 millones de euros destinada a procesos electorales.
Sin desvelar si finalmente Junts pel Sí (JxSí) mantendrá la disposición cuestionada, como exige la CUP, o bien optará por suprimirla o cambiarla, tal y como publicó OKDIARIO, siguen las negociaciones. Puigdemont, mientras, ha garantizado que lo que se aprobará finalmente irá «en el sentido que quiere el Parlament» y mantendrá un «respeto absoluto» al Estatut. «Encontraremos la manera de cumplir lo que recomienda el Consejo de Garantías Estatutarias salvando la prosa», zanjó.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria