Los socialpodemitas elDiario.es y Público.es, los nativos digitales con más publicidad institucional de Colau
Recibieron 73.094 y 53.000 euros respectivamente del Ayuntamiento de Barcelona en 2020
El Ayuntamiento de Barcelona es el que más gasta en publicidad de toda España: 9,3 millones de euros en 2020, sin que la crisis de la pandemia supusiera un recorte del presupuesto respecto al año anterior. Los medios más beneficiados por el reparto de los fondos gestionados por Ada Colau fueron La Vanguardia y El Periódico, ambas cabeceras catalanas. Sin embargo, el reparto de la publicidad institucional entre los nativos digitales fue orientada hacia dos marcas de ámbito nacional: elDiario.es y Público.es, con 73.094 y 53.000 euros respectivamente.
La Vanguardia fue gratificada con 2 millones de euros, de los que 726.000 fueron para la versión web y 1,2 para el periódico de papel. Por su parte, El Periódico recibió 618.000 euros para la versión digital y un millón para la edición impresa. En total, ambas cabeceras ingresaron 3,7 millones de euros de publicidad institucional del Ayuntamiento de Barcelona. Es decir, el 40% del total invertido por el Gobierno de Colau, según informa Dircomfidencial.
En el ámbito online, el primer nativo digital que recibió más ayudas económicas del Ayuntamiento de la Ciudad Condal el año pasado fue elDiario.es. El medio dirigido por Ignacio Escolar ingresó 73.094 euros del presupuesto público de todos los barceloneses. El segundo de los soportes generalistas sin versión impresa fue Publico.es, el diario del comunista Jaume Roures, que percibió 53.000 euros. Dircomfidencial recuerda que este último digital también fue uno de los más agraciados por la Generalitat de Cataluña, con unos ingresos publicitarios de 325.000 euros en 2018 (el segundo nativo digital del ranking).
De esta forma, los dos digitales, ambos de alcance nacional, incrementaron de forma significativa sus ingresos publicitarios institucionales, ya que un año antes elDiario.es apenas recibió 26.000 euros y Público.es se tuvo que conformar con 17.000. Sin embargo, en 2020 la ‘generosidad’ de Colau con ambos les permitió situarse por encima de los nativos digitales catalanes, como NacióDigital (48.000 euros) o ElNacional.cat (45.000 euros).
No han recibido publicidad institucional de Ayuntamiento de Barcelona otras cabeceras de ámbito nacional con más lectores que los diarios de Escolar y Roures.
La Fiscalía de Barcelona abrió la semana pasada una investigación para determinar si Ada Colau y otros miembros de su equipo de gobierno cometieron un delito al conceder 3,4 millones de euros en subvenciones a entidades con las que ha mantenido vínculos personales y profesionales, como la PAH o el Observatorio DESC.
Lo último en España
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
Dimite el jefe de gabinete de Torres salpicado por la compra de mascarillas a la ‘trama Koldo’
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF