Colau ataca a Valls antes de que se confirme su candidatura: «No ha pisado la calle, no conoce los barrios»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha atacado al exprimer ministro francés, Manuel Valls, argumentando que «no ha pisado la calle y no conoce las problemáticas de los barrios». Colau ha asegurado hoy que Barcelona no merece «segundos platos, sino candidatos que conozcan la ciudad y que tengan Barcelona como prioridad», en referencia a la posible candidatura del ex primer ministro francés Manuel Valls como alcaldable por Ciudadanos (Cs).
En declaraciones a RAC1, Colau ha recordado que Valls «lleva mucho tiempo viviendo en Francia» y que a cualquier candidato se le pide «que conozca la ciudad, la quiera, haya pisado calle y que conozca los barrios».
«Es evidente que Ciudadanos ha ganado votos alimentando el conflicto entre Cataluña y España; es con esto y nada más que han conseguido votos. Es una estrategia totalmente errónea», ha dicho la alcaldesa.
Según Colau, es «significativo» que el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rafael Hernando, «crea que el señor Valls pueda ser su candidato», algo que a su juicio se entiende porque «en Francia ha protagonizado unos recortes brutales».
La alcaldesa, que ha pedido, sin embargo, «respetar todos los procesos internos de todos los partidos políticos», se ha mostrado convencida de que «cuando lleguen las municipales la ciudadanía lo que querrá será hablar de Barcelona y no repetir políticas de trincheras».
Preguntada sobre la polémica de la retirada de camisetas y bufandas amarillas en la final de la Copa del Rey, Colau ha señalado que es «una vulneración muy grave de la libertad de expresión» y una prueba «de la deriva autoritaria del PP, que no tiene límites y que vulnera derechos y libertades sistemáticamente».
«Tendremos que reivindicar el amarillo y todos los colores del arco iris porque esto no se puede permitir», ha destacado Colau, que ha asegurado que «toda España debe estar preocupada» porque «no es un tema de independencia», sino de «libertad de expresión».
Según la alcaldesa, la polémica demuestra que «el PP da señales de que para mantenerse en el poder es capaz de cualquier cosa» y por ello ha mostrado su apoyo a que «se hagan acciones para parar la vulneración de la libertad de expresión», como las explicaciones que ha pedido el FC Barcelona sobre la retirada de las camisetas.
También ha respondido sobre el revuelo de sus palabras al llamar «facha» al almirante Cervera en la inauguración de una calle dedicada al actor Pepe Rubianes y ha defendido que la expresión «era perfectamente pertinente en ese acto».
«Cuando dije facha al almirante Cervera lo dije en una intervención ‘rubianesca’ en homenaje a Pepe Rubianes. Creo que él también le hubiera llamado facha. Era una persona de ideario retrógrado que luchó contra la República», ha concluido Colau.
En la rueda de prensa de presentación del balance 2017 de la Unidad Contra la Expulsión Residencial (Ucer), Colau ha dicho que respeta el proceso de candidaturas de los partidos, pero ha mostrado su sorpresa por la oferta de Cs a Valls: «Causa sorpresa que se vaya a buscar un candidato al extranjero. Los ciudadanos esperan alguien que pise la calle y tenga proyecto de ciudad».
Preguntada sobre las personas que increparon al líder del PP catalán, Xavier García Albiol, en Badalona (Barcelona) en la Diada de Sant Jordi, la primera edil ha condenado cualquier acto vandálico: «No es una actitud democrática y no ayuda a resolver el conflicto político», ha asegurado.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Giro en MUFACE: todo lo que puede cambiar a partir de hoy y nadie esperaba
-
Hallazgo histórico: encuentran en Croacia un tesoro clave en la civilización Iliria de hace 2.500 años
-
La tabla con los mejores colegios de Madrid: lista de precios, modelos educativos y qué ofrecen
-
España se prepara para un cambio de patrón en el clima: los efectos del bloqueo centroeuropeo
-
El cambio es oficial: la nueva edad de jubilación en España para este 2025