Una acusación diseñada a tres bandas: Podemos, ‘Público’ y Rodríguez Menéndez
Durante la celebración de la vista oral, el planteamiento y los argumentos esgrimidos por la abogada de Pablo Manuel Iglesias delataban un acuerdo previo entre el dirigente de Podemos, el diario de Roures Público y Emilio Rodríguez Menéndez, el abogado de Francisco Mercado, quien de codemandado pasaba a convertirse en testigo de la acusación.
La magistrada, en el punto Sexto de la sentencia, destaca que la abogada de Iglesias presentó el mismo día de la celebración del juicio un escrito con la información publicada por el diario de Público dos días antes. Podemos y el diario de Roures habían diseñado una información falsa para beneficiar a Iglesias. Pero tanto el tribunal como la Fiscalía se percataron de la treta y desestimaron la existencia de unos supuestos hechos nuevos.
Público con su información pretendía introducir en el proceso informaciones ajenas a la demanda y desacreditar a uno de los testigos, al ex DAO de la Policía Eugenio Pino, contra quien el juez De la Mata, según el diario, iba a adoptar medidas por mentir en otra causa anterior. Público seguía repitiendo el mismo mantra desde que comenzara a informar sobre la demanda de Iglesias contra OKDIARIO: “Acusaciones falsas con documentos falsos… con la intención de perjudicar lo máximo posible en la campaña electoral” de Podemos.
La propia abogada de Podemos pretendió anular el testimonio de Pino alegando que entre él e Inda existía una estrecha amistad. El director de OKDIARIO lo negó pero la letrado de Iglesias le insistió: “Le recuerdo que existen 200 llamadas de usted con Pino”. El periodista lo desmintió y le preguntó a abogada podemita: “¿Me está diciendo usted que me han pinchado el teléfono?”. Marta Flor Núñez reculó: “Lo he leído”.
¿Cómo no? Lo había leído dos días antes en Público, en las sesiones preparatorias de la vista oral. El diario sensacionalista había marcado la línea: “Más de 200 llamadas registradas entre los móviles de Eduardo Inda, Esteban Urreiztieta y los policías Pino, Fuentes Gago, Villarejo y García Castaño”.
Lo último en España
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
Últimas noticias
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes