Una acusación diseñada a tres bandas: Podemos, ‘Público’ y Rodríguez Menéndez
Durante la celebración de la vista oral, el planteamiento y los argumentos esgrimidos por la abogada de Pablo Manuel Iglesias delataban un acuerdo previo entre el dirigente de Podemos, el diario de Roures Público y Emilio Rodríguez Menéndez, el abogado de Francisco Mercado, quien de codemandado pasaba a convertirse en testigo de la acusación.
La magistrada, en el punto Sexto de la sentencia, destaca que la abogada de Iglesias presentó el mismo día de la celebración del juicio un escrito con la información publicada por el diario de Público dos días antes. Podemos y el diario de Roures habían diseñado una información falsa para beneficiar a Iglesias. Pero tanto el tribunal como la Fiscalía se percataron de la treta y desestimaron la existencia de unos supuestos hechos nuevos.
Público con su información pretendía introducir en el proceso informaciones ajenas a la demanda y desacreditar a uno de los testigos, al ex DAO de la Policía Eugenio Pino, contra quien el juez De la Mata, según el diario, iba a adoptar medidas por mentir en otra causa anterior. Público seguía repitiendo el mismo mantra desde que comenzara a informar sobre la demanda de Iglesias contra OKDIARIO: “Acusaciones falsas con documentos falsos… con la intención de perjudicar lo máximo posible en la campaña electoral” de Podemos.
La propia abogada de Podemos pretendió anular el testimonio de Pino alegando que entre él e Inda existía una estrecha amistad. El director de OKDIARIO lo negó pero la letrado de Iglesias le insistió: “Le recuerdo que existen 200 llamadas de usted con Pino”. El periodista lo desmintió y le preguntó a abogada podemita: “¿Me está diciendo usted que me han pinchado el teléfono?”. Marta Flor Núñez reculó: “Lo he leído”.
¿Cómo no? Lo había leído dos días antes en Público, en las sesiones preparatorias de la vista oral. El diario sensacionalista había marcado la línea: “Más de 200 llamadas registradas entre los móviles de Eduardo Inda, Esteban Urreiztieta y los policías Pino, Fuentes Gago, Villarejo y García Castaño”.
Lo último en España
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO