El acuerdo con C’s obliga a Rajoy a prescindir de un puesto en la Mesa del Congreso
El líder del PP y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, optó este lunes por la continuidad, que tanto apostaban los que mejor le conocen, anunciando solo un cambio al frente de la Presidencia del Congreso. La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, será quien presida la Cámara Alta tras el acuerdo alcanzado con Ciudadanos. Pastor ya ocupó una Vicepresidencia en la Cámara Baja y cuenta con experiencia en esta labor parlamentaria.
Sin embargo, este mismo pacto también obliga al candidato popular a prescindir en la Mesa de la Cámara de uno de los puestos que ha ostentado hasta ahora al darle dos sillones a la formación de Albert Rivera. De esta manera, Rajoy deberá prescindir de uno de los puestos que ostentan ahora Celia Villalobos, Rosa Romero y Alicia Sánchez-Camacho.
El jefe del Ejecutivo ha informado de que esa decisión la tomará este martes en la reunión del grupo parlamentario que se celebrará a las 9 horas en el Congreso y antes de la sesión constitutiva de las Cortes Generales. El PP solo tiene tres puestos tras el acuerdo alcanzado con Ciudadanos (que ocupará dos sillones) y, por lo tanto, quedará fuera alguna de ellas.
En el caso del Senado, Rajoy ha dicho que él es partidario de que «las cosas se queden como éstan» en relación con los grandes nombramientos, por lo que repetirá de nuevo al frente de la institución Pío García-Escudero, dado que el PP cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta.
También seguirán en sus puestos el portavoz parlamentario en el Senado, José Manuel Barreiro, y el secretario general del Grupo Popular en la Cámara Alta, Javier Arenas. Ambos se han felicitado cuando Rajoy ha manifestado públicamente que su intención era apostar por la continuidad.
Las próximas fechas clave para Rajoy
El presidente del Gobierno en funciones espera que la fecha de la investidura no se retrase más de agosto y siempre añade que “se puede hacer lo mismo en agosto que en septiembre”. Rajoy mete prisa al resto de fuerzas apremiando que “quedan muchas cosas por hacer y por aprobar”. Así, ha destacado que “el Consejo de Ministros tendría que aprobar el techo de gasto en agosto» y, además, su aprobación por el Congreso y el Senado antes de que finalice el mes. Asimismo, el jefe del Ejecutivo cuenta con aprobar los Presupuestos Generales del Estado el 23 de septiembre.
Rajoy ha querido calmar a las voces que piden un Congreso para “regenerar” el partido y asegura que, “una vez formado el Gobierno” convocará dicho encuentro y seguidos se aprobarían también los congresos regionales y los provinciales. De esta manera y antes de finalizar el año, los populares habrían regenerado, se supone, todas las cúpulas y a sus dirigentes a nivel interno. “Si las cosas transcurren de forma normal, sensata y razonable habríamos finalizado todo antes del año”, reiteró Rajoy. También recordó que Galicia y País Vasco tienen sus comicios pendientes asegurando que “ya para después del verano”.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia