El acto institucional del 1-O del pueblo donde debió votar Puigdemont reserva un asiento a Valtonyc como «exiliado»
En San Julián de Ramis debió acudir el ex presidente Carles Puigdemont a votar en el referéndum ilegal del 1-O
La primera fila de este acto está reservada para los golpistas encarcelados y los fugados, además de Valtonyc
El acto institucional para conmemorar el primer aniversario del referéndum del 1 de octubre que se hará en San Julián de Ramis (Gerona) ha reservado la primera fila de asientos para los presos independentistas y los líderes que se fueron al extranjero para no comparecer ante la justicia.
Así, en las sillas se han colocado retratos con las caras de dirigentes como el expresidente catalán Carles Puigdemont; el vicepresidente Oriol Junqueras; el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart; el exconseller Jordi Turull, y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, entre otros.
Este acto lo organiza el ayuntamiento de Sant Julián de Ramis, y es la localidad elegida porque fue el municipio en el que tenía que votar Puigdemont durante el 1-O, pero no pudo por las cargas policiales que se produjeron –el expresidente acabó votando en otro punto–.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España