Una activista de izquierdas pide que afectados por el volcán «paguen por contaminar la atmósfera»
Así se rompe el cono del volcán de La Palma que ahora desliza una gran lengua de lava
¿Qué pasará con los terrenos destruidos por el volcán de La Palma?
Carmen Medina se autodefine en su perfil de redes sociales como «activista por los derechos humanos en Melilla». Habrá que ver a qué derechos humanos se refiere tras haber afirmado en un tuit que los afectados por el volcán de La Palma debían «pagar una indemnización económica por contaminar la atmósfera». No extraña que semejante barbaridad se haya viralizado dejando en evidencia a estas activistas a las que les importa más el cambio climático que todas esas personas que han perdido sus hogares arrasados por la lava.
Lejos de arrepentirse, la activista ha sugerido que los canarios tenían que indemnizarla por «la visibilidad» que estaba dando a la isla a costa de su salud y la de su familia.
Medina intentó explicarse pero la respuesta no hizo más que echar más gasolina al fuego:
Al ver el alud de indignación que habían generado sus tuits a Medina se le ocurrió culpar a su hija Amanda de haberlo escrito «al coger el móvil» dado que es «una niña incorregible».
Finalmente, Medina tuvo que bloquear por protección su cuenta de Twitter tras coronarse de gloria con semejante atrocidad impropia de alguien que presume de «activista por los derechos humanos».
Lo último en España
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Luisgé Martín, de ‘speechwriter’ de Sánchez a escribir las confesiones del parricida Bretón
-
Sánchez cedió a Begoña su despacho de La Moncloa para que se promocionase en Hispanoamérica
-
Illa impone a las universidades rotular en catalán si quieren recibir ayudas para dar clases de idiomas
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, última hora en directo | Edad, de qué ha muerto y qué pasa ahora en el Vaticano
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
De Milei a Boca Juniors: los sentidos homenajes al ‘Loco’ Gatti
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante