La actividad sísmica continúa en La Palma y suma 15 terremotos desde la erupción del volcán Cumbre Vieja
La actividad sísmica en la isla de La Palma continúa y suma 15 terremotos desde que tuviera lugar la erupción volcánica que se desató en ‘Cumbre Vieja’, en torno a las 15.15 horas del domingo, y en la zona Cabeza Vaca, en el municipio de El Paso.
Todos ellos han sido de menos de 3 puntos de magnitud en la escala de Richter, en concreto de entre 2 y 2,9 puntos, según consta en la información actualizada del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Los seísmos han tenido todos lugar en El Paso y Tazacorte, aunque uno de ellos tuvo lugar algo más al sur, en Fuencaliente, que también ha registrado actividad sísmica en estos últimos días.
El más importante, de 2,9 puntos, fue también el más profundo, pues tuvo lugar a 14 kilómetros de profundidad en El Paso a las 19.25, hora local. El último hasta el momento ha tenido lugar a las 20.34, hora local (21.34 horas en la península).
La Palma ha registrado en los últimos 3 días un total de 381 eventos sísmicos, de los que la magnitud máxima ha sido de 3,8 puntos, la mayoría en la propia isla pero también algunos bajo el mar.
El Hospital de La Palma se organiza
El Comité de Emergencia del Hospital General de La Palma ha reorganizado la actividad del centro hospitalario para dar respuesta a la situación de emergencia por la erupción volcánica en la isla, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
El Comité de Emergencia, reunido este domingo por la tarde, ha determinado suspender, hasta nuevo aviso, las cirugías programadas no urgentes, las consultas externas y las visitas a los pacientes, salvo aquellos que precisen acompañamiento a criterio facultativo.
Solo habrá consultas de las especialidades de Oncología, Hemodiálisis, Hematología, Neurología, Alergología, Psiquiatría, Obstetricia y Radiodiagnóstico, se realizarán aquellas intervenciones quirúrgicas inaplazables, urgencias o de atención oncológica y se mantienen los servicios de Hospitalización a Domicilio (HADO) y rehabilitación para pacientes ingresados.
El Comité de Emergencia del Hospital de La Palma ha adoptado esta decisión con carácter preventivo para garantizar la capacidad de atención y actuación del centro hospitalario ante un eventual incremento de actividad derivada de la situación por la erupción volcánica ocurrida hoy en la isla. Se realizará una evaluación progresiva de las medidas y, una vez valorada la situación, el Comité adoptará posibles cambios para retomar la actividad asistencial.
Asimismo, desde la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma se solicita a la población que evite, en lo posible, los desplazamientos al Hospital General de La Palma y que en caso de emergencia contacte con los servicios del 112 o con su centro de salud más cercano.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!