Absuelto el primer agente de Policía juzgado por el operativo del 1-O
El Juzgado de Instrucción número 1 de Lérida ha absuelto al primer agente de la Policía Nacional juzgado por las intervenciones policiales, del operativo desplegado por el Ministerio del Interior, para garantizar la seguridad el pasado 1-O en Cataluña.
La juez que instruye el caso considera que no hay pruebas suficientes para acusar al agente por su actuación y, además, no ha dado credibilidad alguna a la versión del denunciante.
El joven de Lérida que denunció haber recibido un puñetazo en la mandíbula por parte del efectivo que se encontraba destacado ante la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Lérida -usada como centro de votación en la consulta independentista ilegal del 1 de octubre de 2017- será investigado a petición de la Fiscalía para determinar si su conducta fuese constitutiva de una infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana.
El denunciante podría enfrentarse a una sanción de hasta 30.000 euros por denuncia falsa en el caso de que se demostrase que imputó la comisión de un delito ante la autoridad que tenía la obligación de perseguirlo aún sabiendo que esa denuncia falta a la verdad o se ha hecho con un temerario desprecio a la misma.
El policía denunciado, que declaró por videoconferencia desde Sevilla, explicó que había estado en el lugar en dicha fecha, pero aseguró no recordar al joven y negó los hechos que se le atribuían.
Agresiones policiales inexistentes
El pasado 17 de julio el Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona había archivado 51 denuncias por presuntas agresiones de agentes policiales durante el referéndum del 1 de octubre en seis colegios de Barcelona, según informó el Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Irídia.
De las 51 denuncias, 31 se desestimaron porque el juez entendió que la actuación policial fue proporcional, y 20 porque resultaba imposible determinar con imágenes la identidad de los presuntos «agentes responsables”.
Tras el sobreseimiento parcial y provisional de las denuncias, el Centro aseguró que la Fiscalía y la Policía Nacional deberían “haber investigado desde el inicio” y coordinadamente el operativo policial en su conjunto “de manera rigurosa y colaborativa” con los juzgados y los Mossos d’Esquadra.
Temas:
- Lérida
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal