Absuelto el primer agente de Policía juzgado por el operativo del 1-O
El Juzgado de Instrucción número 1 de Lérida ha absuelto al primer agente de la Policía Nacional juzgado por las intervenciones policiales, del operativo desplegado por el Ministerio del Interior, para garantizar la seguridad el pasado 1-O en Cataluña.
La juez que instruye el caso considera que no hay pruebas suficientes para acusar al agente por su actuación y, además, no ha dado credibilidad alguna a la versión del denunciante.
El joven de Lérida que denunció haber recibido un puñetazo en la mandíbula por parte del efectivo que se encontraba destacado ante la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Lérida -usada como centro de votación en la consulta independentista ilegal del 1 de octubre de 2017- será investigado a petición de la Fiscalía para determinar si su conducta fuese constitutiva de una infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana.
El denunciante podría enfrentarse a una sanción de hasta 30.000 euros por denuncia falsa en el caso de que se demostrase que imputó la comisión de un delito ante la autoridad que tenía la obligación de perseguirlo aún sabiendo que esa denuncia falta a la verdad o se ha hecho con un temerario desprecio a la misma.
El policía denunciado, que declaró por videoconferencia desde Sevilla, explicó que había estado en el lugar en dicha fecha, pero aseguró no recordar al joven y negó los hechos que se le atribuían.
Agresiones policiales inexistentes
El pasado 17 de julio el Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona había archivado 51 denuncias por presuntas agresiones de agentes policiales durante el referéndum del 1 de octubre en seis colegios de Barcelona, según informó el Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Irídia.
De las 51 denuncias, 31 se desestimaron porque el juez entendió que la actuación policial fue proporcional, y 20 porque resultaba imposible determinar con imágenes la identidad de los presuntos «agentes responsables”.
Tras el sobreseimiento parcial y provisional de las denuncias, el Centro aseguró que la Fiscalía y la Policía Nacional deberían “haber investigado desde el inicio” y coordinadamente el operativo policial en su conjunto “de manera rigurosa y colaborativa” con los juzgados y los Mossos d’Esquadra.
Temas:
- Lérida
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato