Los abogados de ETA que serán juzgados por terrorismo: «Lo volveríamos a hacer»
Un total de 12 abogados de presos etarras fueron acusados, en 2016, de integración en organización terrorista, blanqueo de capitales y financiación de banda armada.
Los proetarras ponen en la diana al juez Velasco por el macrojuicio contra los abogados de sus presos
Ni arrepentimiento ni perdón. La docena de abogados integrantes del denominado ‘frente makos’ de ETA, que serán juzgados por terrorismo a partir del próximo día 16 de septiembre en la Audiencia Nacional, se mantienen: «Lo volveríamos a hacer».
«Éste ha sido nuestro trabajo. Hemos actuado de manera consecuente con nuestros principios políticos y éticos, y estamos satisfechos con la labor realizada», sostienen los letrados. Y añaden: «Hoy nos ratificamos (…) en la vigencia de las reivindicaciones que desarrollamos (…) estamos muy orgullosos» de lo que «hemos hecho, y lo volveríamos a hacer».
Así lo han reflejado públicamente en un manifiesto publicado en la página web creada por el entorno abertzale para dar soporte a los 47 procesados en la ‘Operación Jaque’ -11 de ellos navarros- que fueron detenidos hace 6 años por su vinculación con la banda armada. Varios de ellos permanecen en prisión provisional a la espera del macrojuicio que arranca el próximo otoño.
La Fiscalía solicita para los acusados un total de 601 años de cárcel por su pertenencia a una trama de apoyo a terroristas encarcelados. Un frente jurídico organizado que -bajo el paraguas de asociaciones próximas al entorno terrorista- contribuían a mantener a los presos etarras bajo la estructura y disciplina de la banda armada.
De entre ellos, destaca un total de 12 abogados, liderados por Arantza Zulueta. Según la tesis del juez instructor -el magistrado Eloy Velasco- Zulueta era la cabecilla de la organización, motivo por el que la Fiscalía solicita una condena de 19 años de prisión.
Pese a lo elevado de las penas a las que se enfrentan, ninguno de los letrados mueve un milímetro su posición: «Todo este trabajo lo realizábamos en el contexto de una nueva época; un nuevo ciclo en el que comenzaban a abrirse vías para la solución del conflicto; y, en esa lógica se volcaba también nuestro esfuerzo e ilusión por solucionar la cuestión de las presas y exiliadas. Por eso nos golpearon con operaciones policiales diseñadas en las cloacas del Estado».
Movilizaciones
El entorno proetarra prepara diferentes movilizaciones para protestar contra la celebración del juicio, contra la Audiencia Nacional y contra el juez Eloy Velasco, magistrado encargado de la instrucción de la causa.
Así, están previstas varias manifestaciones para «responder con la gente y en la calle» a la macrocausa: el próximo 5 de julio a las 7 de la tarde, en Plaza de los Burgos de Pamplona; y el 14 de septiembre en Bilbao, víspera del comienzo de la vista oral en sede judicial.
La izquierda abertzale aspira a que ambas concentraciones tengan un gran respaldo, por lo que ha confeccionado un manifiesto en busca el apoyo de los simpatizantes y que será suscrito por personas de diferentes ámbitos del entorno proetarra. El texto está disponible en la página web creada ad hoc por los familiares y allegados de los 47 procesados.
Además, el entorno de Zulueta y los 11 abogados procesados, solicita la colaboración de los afines para soportar «el castigo económico que este juicio va a suponer para nosotros y nosotras. Será un juicio largo y muy costoso, y tenemos que hacer frente a unos gastos de unos 340.000 euros (7.200 euros por persona) entre asistencia jurídica, desplazamientos, alojamiento…».
Para ello han habilitado un número de cuenta donde se reciben aportaciones y donativos destinados a sufragar los costes de la campaña.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»