El abogado de Puigdemont espera que la fiscal general Segarra «corrija el rumbo de la causa»
El abogado del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha expresado este jueves ante la decisión del magistrado del Tribunal Pablo Llarena de rechazar la entrega por malversación y retirar la euroorden contra su defendido: «Parece que nos ha quedado un verano inmejorable».
En un apunte en su perfil de Twitter recogido por Europa Press, Cuevillas ha colgado el auto del magistrado en el que decide rechazar la extradición al solo haberse aprobado por el delito de malversación, y no por rebelión, y ha destacado: «Y que, además, podré por fin hacer vacaciones».
El magistrado instructor de la causa del proceso soberanista ha acordado retirar la Orden Europea de Detención y Entrega (Oede) y la internacional contra Puigdemont además de otros políticos soberanistas en Bélgica, Suiza y Escocia, como son Toni Comín, Meritxell Serret, Lluis Puig, Clara Ponsatí y Marta Rovira.
Por su parte, otro de los abogados de estos políticos, Gonzalo Boye, ha publicado dos comentarios en Twitter asegurando: «Napoleón perdió en Waterloo cuando llegaron los prusianos… y ahí lo dejo» y que el efecto dominó ha sido devastador.
Llarena ha rechazado este jueves que Puigdemont sea extraditado desde Alemania por el delito de malversación de fondos públicos, como ha acordado el Tribunal Regional de Schleswig-Holstein, y denuncia «falta de compromiso» de este tribunal con unos hechos que, dice, podría haber quebrantado el orden constitucional español.
Espera que Segarra lo arregle
Jaume Alonso-Cuevillas, ha confiado en que la fiscal general del Estado, María José Segarra, «corrija el rumbo de la causa» y rebaje la acusación por rebelión por el proceso soberanista cuando haya que presentar los escritos de acusación, tras la retirada de las euroórdenes.
En una entrevista de Catalunya Ràdio, Cuevillas ha considerado que la decisión del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa, de retirar las euroórdenes y renunciar a la entrega de Puigdemont solo por malversación va a tener «repercusión interna».
Se ha mostrado muy satisfecho por esta decisión y ha opinado que la decisión de Llarena ha tenido en cuenta el «riesgo elevado» de que el Tribunal Constitucional alemán, al que Puigdemont preveía recurrir contra la extradición por malversación, denegara la entrega por este segundo delito.
«Efecto dominó»
Ha explicado que prevé el «efecto dominó» de esta decisión, que ya ha supuesto la retirada de las órdenes europeas de detención de los otros políticos soberanistas en el extranjero, y ha afirmado: «Después de esta contundencia en todas las jurisdicciones europeas, la justicia española no puede actuar tal cual, esto la da margen a la fiscal general, al tener que hacer los escritos de acusación, a corregir el rumbo de la causa».
En concreto, ha valorado que hasta ahora había «poco margen político» para que la Fiscalía pudiera rebajar sus acusaciones, y que hasta hace poco hubieran criticado que era el precio que pagar de Pedro Sánchez por el apoyo de los independentistas a su investidura, pero ahora la justicia alemana da un nuevo margen tras su decisión.
«Es evidente que toda la construcción artificiosa se desmorona por completo», ha valorado Cuevillas, y ha considerado la decisión de Llarena como una gran victoria.
Cuevillas ha argumentado que esta decisión no aumenta el riesgo de fuga de los políticos en prisión preventiva y ha lamentado que la prisión está «doblemente injustificada» porque no se han producido los delitos y tampoco concurren los requisitos necesarios para acordar esta medida de privación de libertad -riesgo de fuga y reiteración delictiva-.
Preguntado sobre cómo acogerá el Tribunal de Schleswig-Holstein (Alemania) el auto de Llarena, que les acusa de falta de compromiso con unos hechos que podrían haber quebrantado el orden constitucional español, Cuevillas se ha limitado a decir: «No darán crédito».
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
Últimas noticias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»