El abogado de Puigdemont acude este jueves al Congreso para asesorar sobre la reforma de la Ley de Indultos
Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol, que defiende al expresidente catalán Carles Puigdemont en la causa del referéndum ilegal, acude este jueves al Congreso para asesorar a los diputados sobre la reforma de la Ley de Indultos
El abogado Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol, que defiende al expresidente catalán Carles Puigdemont en la causa del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, comparece este jueves en el Congreso para asesorar a los diputados en torno a la reforma de la Ley de Indultos que se está tramitando en la Cámara.
Esta reforma de la Ley de Indultos, que fue impulsada en su día por el PSOE para no conceder este ‘perdón’ a los condenados por corrupción o por violencia machista, llevaba meses congelada en el Congreso, todo ello pese a que la iniciativa se presentó a principios de legislatura y las enmiendas de los grupos se registraron el pasado febrero.
El último obstáculo fue la petición del PSOE de llamar a expertos para ilustrar a sus señorías sobre la reforma de la ley que rige desde 1870. Esa solicitud soliviantó al PP, que acusó a los socialistas de intentar frenar su enmienda para prohibir medidas de gracia a los presos independentistas si son condenados por rebelión en la causa del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
Pedido por el PDeCAT
El PP y Ciudadanos se negaron a pedir comparecencias al considerarlas innecesarias, pero otros grupos sí lo solicitaron y esta semana el Congreso ha llamado a seis expertos.
Uno de ellos es Alonso-Cuevillas, cuya presencia ha sido solicitada por el PDeCAT en su condición de doctor en Derecho y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona. El abogado de Puigdemont está citado para este miércoles a las 10.30 horas junto con José Luis González Cussac, catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Valencia; y Eva Belmonte, responsable de Proyectos de la Fundación Civio.
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»