El abogado de Joaquim Forn pide que se cite como testigo al ex ministro Zoido
El abogado del exconsejero de Interior Joaquim Forn, Javier Melero, ha insistido durante su intervención en el trámite de cuestiones previas del juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo en la necesidad de que se cite como testigo al que fuera ministro del Interior en el momento de producirse los hechos enjuiciados, que fue Juan Ignacio Zoido.
El abogado defensor de Joaquim Forn también ha pedido que este proceso se acumule al que se ha instruido en la Audiencia Nacional contra mandos de los Mossos d’Escuadra por su actuación en el 1-O. A juicio de este letrado, la de Zoido, se trata de una testifical «imprescindible», ya que el exministro del PP intervino el pasado 18 de enero durante más de una hora en la Comisión de Interior del Senado y allí expuso un extenso informe sobre la actividad de todos los cuerpos , policiales el propio 1 de octubre -fecha del referéndum ilegal- y también sobre lo ocurrido en días anteriores.
La importancia de dichos datos para esta parte estriba en que Forn, para quien se piden 16 años de cárcel, está acusado de un delito de rebelión por la actitud omisiva de los miembros de la policía autonómica de Cataluña, según los escritos de las acusaciones.
Ese aspecto de «violencia potencial», en connivencia con el poder político mediante la conexión imprescindibe de Forn como consejero de Interior, constituiría la principal acusación contra su cliente, según Melero.
Por ello ve necesario que esta causa se acumule con la que también ha terminado de instruirse en la Audiencia Nacional, también por rebelión, contra el ex mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y otros responsables del cuerpo policial autonómico.
Por otra parte, el abogado de Forn denuncia en este trámite que respecto a su cliente se han producido vulneración del derecho con todas las garantías y tutela judicial efectiva. «No podemos estar de acuerdo con la aplicación de la rebelión a este caso concreto», ha afirmado, para añadir que las acusaciones contra el exconsejero de Forn se fundamental tan sólo en atestados policiales que únicamente pueden valorarse como tales.
En su escrito de acusación, la Fiscalía asegura que Forn impulsó un operativo policial para que el 1-O saliese adelante, pese al mandato judicial de que se impidiese. Al igual que Junqueras, indica que Forn participó en la Junta de Seguridad de Cataluña, donde ambos fueron advertidos de posibles alternados violentos durante el referéndum.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz