Abel Caballero dice que Puigdemont moviliza a «ciudadanos radicalizados» para presionar a los alcaldes

El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha acusado al presidente catalán, Carles Puigdemont, de movilizar «a minorías, a ciudadanos radicalizados», para que presionen a los alcaldes con el fin de que cedan los espacios municipales a la celebración del referéndum del próximo 1 de octubre.
El presidente de la FEMP ha condenado en declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press, «a Puigdemont y a toda esa gente» que a su juicio está haciendo «este papel terrible». «Intentar presionar a alguien porque quiera cumplir las leyes», ha dicho, es «intolerable e incomprensible».
Asimismo, se ha dirigido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien ha invitado a decirle no a Puigdemont –que ha enviado una misiva a todos los ayuntamientos catalanes solicitándoles que cedan espacios municipales para la votación del 1-O–. «La garantía de los funcionarios a los que la señora Colau quiere defender la da diciendo que no proporciona locales», ha aseverado.
Caballero ha expresado su «apoyo» a los «alcaldes constitucionalistas», de quienes sostiene que «están haciendo de la democracia su profesión», y les ha aplaudido por mantener a los ciudadanos «al amparo de la ley».
«Estoy seguro de que muchos alcaldes de la antigua CiU, del PDeCAT, lo están haciendo (ceder locales municipales) porque les están haciendo desde su partido la consabida presión», ha manifestado, y ha concluido exhortándoles a decir «lo que tienen que decir»: «Que no están dispuestos a incumplir las leyes».
Lo último en España
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Dos niñas de 9 y 12 años ejercían la prostitución en Isla Cristina: la madre de las menores, detenida
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
Últimas noticias
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Eso es actuar por venganza»
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto