Abascal veta a Grupo Prisa en los actos de Vox: «Hay que distinguir entre periodistas y activistas»
Con este veto a Grupo Prisa, ya son cuatro los medios que no podrán acceder a los actos de Vox, al menos acreditados como profesionales de la información.
Vox ya vetó a El Español, La Marea y Público en todos sus actos públicos.
Santiago Abascal ha defendido este jueves el veto que Vox ha levantado a determinados medios de comunicación. El político vasco ha acusado a algunos medios de difundir una «demonización» de su partido que puede tener consecuencias y llevar «incluso a la violencia».
Abascal ha defendido este veto tras anunciar que Vox no permitirá el acceso a ninguno de sus actos a los periodistas del Grupo Prisa después de que El País halla publicado un editorial en el que sostiene que las posiciones «xenófobas e intolerantes» de Vox exigen «activar todas las alarmas».
«Si dice que no se puede tratar a Vox como al resto de partidos, nosotros no tratamos a El País como al resto de medios de comunicación. Es un periodismo militante contra Vox y sus 2,6 millones de votantes», ha defendido Abascal en una entrevista concedida a la Cadena Cope.
Con este veto a Grupo Prisa, ya son cuatro los medios que no podrán acceder a los actos de Vox, al menos acreditados como profesionales de la información. El partido liderado por Abascal ya prohibió el acceso a medios como El Español, La Marea o Público. «Nosotros aceptamos la crítica, pero debemos distinguir entre quienes son periodistas o activistas políticos, en muchos casos de la extrema izquierda», ha insistido el líder del partido.
Para Abascal, la llamada a la alarma de El País recuerda a la «alerta antifascista» que lanzó el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, tras las elecciones de Andalucía en las que Vox se convirtió en llave para la formación de Gobierno. A su juicio, esta «demonización» es «peligrosa» porque puede tener «consecuencias sociales» y llevar incluso a la «violencia».
Agresiones a Vox
De hecho, ha apuntado que este miércoles simpatizantes de Vox ya sufrieron agresiones en Barcelona y Vizcaya y por ello ha querido «llamar a la calma». «Nosotros defendemos ideas asentadas en el sentido común, el orden constitucional incluso aunque no estemos de acuerdo y no somos nada de lo que dicen», ha aseverado.
Abascal ha asegurado que a él no le «asustan» las acusaciones de fascismo o ultraderecha, pero sí que le preocupan las consecuencias que pueden tener o que desde algunos medios se esté llevando a cabo una «campaña de destrucción» contra personas de Vox «pretendiendo su muerte social».
Según ha explicado, lo que Vox comparte con partidos europeos como el Frente Nacional de Marie Le Pen en Francia o incluso la Liga Norte de Matteo Salvini en Italia es su «preocupación» por la inmigración, algo que cree que en España preocupa a votantes de derecha e izquierda.
Lo último en España
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Una asesora del alcalde de Camas (PSOE) se graba destruyendo documentos: «El PP no encontrará nada»
-
‘Pam’ carga contra Rosalía por «intentar despolitizar la estética conservadora» con su álbum ‘Lux’
Últimas noticias
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada