Abascal pide suspender la autonomía porque la Generalitat «desobedece» al Supremo con el castellano
El Ayuntamiento de Palma exige a todos sus funcionarios que atiendan “sólo en catalán” a la población
ERC salva los Presupuestos de Sánchez: Netflix y HBO tendrán que aumentar las series en catalán
El Gobierno obligará a Netflix y Telefónica a tener un 6% de su catálogo en catalán y un 9% en castellano
Santiago Abascal no se anda con rodeos y ha pedido la suspensión de la autonomía en Cataluña porque la Generalitat «desobedece» al Tribunal Supremo al no cumplir la obligación de impartir el 25% de las horas lectivas en castellano.
El presidente de Vox ha reaccionado así a un nuevo desafío de los independentistas, que se encuentran inmersos en la negociación de los Presupuestos con Pedro Sánchez, y a través de sus redes ha dicho que «todos los españoles tienen el derecho y el deber de conocer la lengua común y el derecho a recibir educación en español».
Todos los españoles tienen el derecho y el deber de conocer la lengua común y el derecho a recibir educación en español.
Los traidores de la Generalidad, una vez más, desobedecen al Tribunal Supremo. Sólo cabe suspender la autonomía y desarticular a la banda de la Generalidad. pic.twitter.com/mOqNmrfCPD
— Santiago Abascal ?? (@Santi_ABASCAL) November 23, 2021
Por su parte, el eurodiputado y el vicepresidente primero de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha señalado que la obligación del castellano que estima el Supremo «no es suficiente». «Es innegociable garantizar estudiar en español en cualquier parte del territorio nacional. Soberanía», ha apuntado.
El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación que la Generalitat presentó contra la sentencia del TSJC que ordenaba al Govern garantizar que el castellano sea la lengua vehicular, como mínimo, en el 25 % de las materias, por lo que este fallo pasa a ser firme.
La sentencia del TSJC fue histórica porque por primera vez un tribunal catalán reconocía que el uso del castellano en las escuelas de Cataluña era «residual», y obligaba a ofrecer una cuarta parte de las clases en castellano, lo que conllevaba que los padres no se vieran obligados a solicitarlo en los diferentes colegios.
El Supremo consagra ahora este porcentaje de clases en castellano y acaba así con años de discriminación del idioma oficial y vulneración de los derechos fundamentales de los españoles que residen en la Comunidad autónoma de Cataluña.
Lo último en España
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
-
La lista oficial de los países que se han quedado sin luz: el gran apagón no sólo fue en España
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
Últimas noticias
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»