A IU no le convence Sánchez y dice que pactará «exclusivamente» su apoyo a la investidura
El diputado de IU Alberto Garzón ha anunciado este lunes que negociará un acuerdo «programático» con el PSOE que le permita «apoyar exclusivamente la investidura» de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, «no un gobierno en coalición ni un pacto de legislatura». No ha querido dar motivos pero parece que a Unidad Popular-Izquierda Unida no le convence el Gobierno en coalición propuesto por Pablo Iglesias que, incluso, le daba la cartera de Economía al propio Garzón, tal y como publicó OKDIARIO.
Garzón ha subrayado ese extremo en una comparecencia de prensa en el Congreso al término de la primera reunión entre los equipos negociadores del PSOE y Unidad Popular-IU.
Tras apuntar que las conversaciones que ha iniciado con los socialistas tienen como objetivo ese acuerdo de investidura y no participar en el Gobierno, ha apuntado que después habrá «posteriores fases en las que todo se puede discutir» y que, en todo caso, «todo lo relativo a un Gobierno en coalición tiene que pasar por los militantes» de su organización, así como el acuerdo de investidura.
Garzón dice que ha salido de la reunión con un «optimismo moderado»diciendo que le produce «alegría» encontrar en el programa de gobierno que le ha entregado el PSOE «medidas para atajar la emergencia social» y otras como la derogación del artículo 315.3 del Código Penal sobre el derecho de huelga, aunque también ha constatado que mantienen «diferencias sustanciales» en otros aspectos.
Los aspectos en los que no han coincidido Garzón ha citado la reforma del artículo 135 de la Constitución, la derogación de la reforma laboral del PSOE y la reforma constitucional que plantea el documento, que IU ve de «muy poco calado». Garzón ve «imprecisiones» en la propuesta de los socialistas sobre la reforma electoral. Además, desde IU piden la creación de una banca pública a partir de las entidades financieras que estén nacionalizadas, una medida incluida en su programa electoral para el 20-D y que, aseguran, motivó que el PSOE andaluz rompiera su acuerdo de Gobierno en esa comunidad el año pasado.
Los socialistas, en cambio, proponen en su programa el «impulso al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para transformarlo en un verdadero banco público de inversiones o aumento del crédito directo del ICO, que hasta ahora representa una pequeña parte». El líder de IU consideró que cualquier instrumento para avanzar en ese sentido es «bienvenido», pero «no es la salida».
Tampoco ha salido bien parada otra de las propuestas socialistas. Garzón recordó que ellos son republicanos y que, por tanto, «no les gusta» hablar de la casa real, en referencia a la propuesta del PSOE de suprimir en la Carta Magna la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona. Algo que el propio monarca Felipe VI ya propuso al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante el verano en su despacho en Marivent.
No obstante, el representante de IU-Unidad Popular ha advertido de que no podía opinar sobre el «extenso» documento del PSOE, porque no le había dado tiempo a leerlo ni a «analizarlo como se merece».
Además, ha confirmado que los negociadores del PSOE le han dicho que «no les gusta el contrato único ni el complemento salarial» que propone Ciudadanos, por lo que ha confiado en que esas medidas «no aparezcan en un acuerdo de investidura».
En caso de que el PSOE y Ciudadanos lleguen a un acuerdo, los dos diputados de IU-Unidad Popular votarán en contra, si dicho acuerdo «no les gusta», creen que «resulta lesivo para las clases populares» o «incluye elementos regresivos del programa de Ciudadanos».
«A nosotros nos gusta hablar con todo el mundo», ha subrayado el representante de IU, desde el «respeto» a la decisión de Podemos de no negociar con los socialistas si estos lo hacen paralelamente con Ciudadanos.
Temas:
- Alberto Garzón
- IU
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA