El 67,6% de los militantes de Casado prefieren un pacto con Cospedal y sólo un 32,4% con Soraya
El 67,6% de los militantes de Pablo Casado prefieren un pacto con María Dolores de Cospedal y sólo un 32,4% con Soraya Sáenz de Santamaría de cara a la segunda vuelta de las Primarias del PP. Se trata de la principal conclusión del sondeo realizado para OKDIARIO por Demoscopia y Servicios.
La pregunta fue realizada sobre un universo de 1.200 llamadas y tras contestar los encuestados a la pregunta de a quién votarían y a quién querían que se respaldase en una segunda vuelta en caso de tener que pactar con los equipos de compromisarios de otros candidatos.
Y el resultado es rotundo. Porque dos de cada tres votantes de Casado eligen a Cospedal como pacto de referencia frente a sólo un tercio que muestra su preferencia por buscar una lista única agrupada con Soraya Sáenz de Santamaría.
El dato, además, encaja también con los deseos de los votantes de Cospedal. Porque el 96,5% de los militantes que respaldan a María Dolores de Cospedal quieren que sus compromisarios apoyen a Pablo Casado en un segunda vuelta.
Ambos colectivos coinciden, además, en un motivo: que la inmensa mayoría de los votantes que ha tenido Casado y Cospedal en la primera vuelta consideran que existe una mayor identidad ideológica entre sus ideas que con las de ex vicepresidenta del Gobierno.
Pese a ello, los votantes de Pablo Casado aceptan un mayor encaje que los de Cospedal. Porque en el caso de los apoyos de la ex ministra de Defensa el bloqueo a respaldar a Sáenz de Santamaría es prácticamente unánime. Un dato más mitigado en el caso de los electores de Casado, que aceptan -aunque en grado muy bajo, pero al menos algo- un leve acercamiento a la ex vicepresidenta.
Tanto los equipos de Casado, como los de Cospedal coinciden en el planteamiento de sus seguidores. Ambos coinciden en que la alianza natural de cara a esa segunda vuelta viene de unir fuerzas entre los compromisarios de ambos equipos. Y, de hecho, ya han empezado a trabajar en esa línea de unión de fuerzas.
Hay que recordar que la segunda vuelta será la que decida el nombre del presidente del PP. Una segunda vuelta que ya no se dirime con el voto de los militantes, sino con el de los compromisarios. De esos compromisarios, cerca de 2.600 han sido electos en la misma votación de este pasado jueves. Otros cerca de 500, sin embargo, son natos.
Y todos ellos, un colectivo de más de 3.000 compromisarios, deben elegir el 20 y 21 de julio el nombre definitivo del sucesor de Mariano Rajoy en el Congreso Extraordinario.
Lo último en España
-
El mayor experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
El Gobierno ‘catalaniza’ RTVE: dispara un 66% el gasto en subtitular al catalán sus programas en directo
Últimas noticias
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Están en Mercadona y son las favoritas de los nutricionistas: las galletas sanas que te van a encantar