Mayoral le hace la pelota a Iglesias asegurando que está «sacrificando» su vida por Podemos
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha ensalzado que el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, esté «sacrificando» una parte importante de su vida por el proyecto de Podemos y ha subrayado que su capacidad de «integrar» le convierte en la persona adecuada para conseguir que Podemos pase de ser «una maquinaria electoral» a «una fuerza popular» y poder así convertirse en un proyecto alternativo al PP de Mariano Rajoy.
Mayoral ha puesto en valor que Iglesias haya sido capaz de integrar a diferentes sectores del partido en la misma dirección y, en este punto, ha recordado que fue él quien propuso que Pablo Echenique, que en la I Asamblea Ciudadana de Podemos presentó una lista alternativa, se hiciera cargo de la Secretaría de Organización, o quien planteó cambiar el sistema de votación para incorporar a las minorías a los órganos de dirección.
«Creo que no hay ningún dirigente de ninguna fuerza política que en estos momentos haya hecho eso», ha insistido. «Tiene esa capacidad de integración de amplios sectores, y creo que eso es algo que hay que reconocerle de cara a poder afrontar el futuro» del partido, que comenzará a gestarse en febrero en la II Asamblea Ciudadana Estatal, conocida como Vistalegre II.
A su juicio, Iglesias es un elemento fundamental de «visibilización» del proyecto alternativo a Mariano Rajoy y, por ello, ha censurado que las élites centren sus ataques a Podemos en la persona que hoy lo dirige por ser «un elemento de cohesión» del partido.
Según ha dicho, alguien que ha encabezado un proyecto político y que ha conseguido «romper» el sistema bipartidista ha demostrado «un alto grado de eficacia» y que le sitúa en estos momentos como la persona con más posibilidades para apartar a Mariano Rajoy.
De ahí que defienda que a Iglesias le queda «una tarea importante por cumplir». «A Pablo le ha tocado una tarea que es una putada porque está teniendo que sacrificar una parte importante de su vida para apostar por este proyecto. Lo hizo desde el minuto uno y creo que de momento sigue siendo necesario que cumpla esa tarea», ha abundado.
Mayoral ha rehusado referirse a los posibles errores que haya podido cometer Iglesias para que haya surgido cierta contestación interna en Podemos porque, ha asegurado, en el partido se ha ejercido la responsabilidad de forma «colectiva», y ha valorado que existan diferentes opiniones dentro del mismo proyecto político «plural» y que se expresen de forma «directa».
Por ello, ha rechazado «personalizar» el debate en Podemos en las dos principales facciones que llegarán a Vistalegre II: la ‘pablista’, encabezada por el actual líder, Pablo Iglesias, y la ‘errejonista’, capitaneada por el ‘número dos’ del partido, Íñigo Errejón. En su opinión, hacerlo «rebaja» el debate en un partido que es «más plural, diverso y complejo».
El diputado de Podemos admite que entre los modelos de partido que defienden Iglesias y Errejón no hay diferencias, sino sólo «matices» sobre cómo abordar los cambios para pasar de ser «una máquina electoral» a «una fuerza popular». «Ahí es donde están las claves y ahí es donde se establecen determinadas resistencias a los cambios», ha apostillado.
Según ha defendido, Podemos debe «profundizar» en unos mecanismos participativos que sean capaces de controlar los aparatos y los órganos de dirección. «Podemos es un partido que no es un partido y que no puede convertirse en un partido, sino que tiene que enraizarse como un movimiento», ha señalado.
Mayoral asume que en determinados momentos sí se ha dado una imagen hacia el exterior de que había una mala relación personal entre Iglesias y Errejón pero ha puntualizado que ha sido un periodo «corto» de tiempo.
Lo último en España
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico