Los 6 acusados de Arran por asaltar la sede del PP en Barcelona, a un paso del juicio
Anna Gabriel, David Fernández y juventudes de la CUP asaltan la sede del PP en Barcelona
Detenido un miembro de Arran por el asalto a la sede del PP tras negarse a comparecer ante el juez
Un juez de Barcelona ha dejado a un paso del juicio a seis militantes de Arran, las juventudes antisistema de la CUP, acusados de los delitos de desórdenes públicos y daños, por intentar asaltar y ocupar la sede del PP el pasado mes de marzo, con el «claro ánimo de alterar su normal funcionamiento».
En un auto, el titular del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona recuerda que los investigados no comparecieron ante el juez cuando fueron citados a declarar como investigados, por lo que fue necesario decretar su detención, y cuando lo hicieron se acogieron a su derecho a no declarar.
Por ese motivo, «se ignora su versión de los hechos», añade el magistrado, que cree que «los indicios de su delictiva conducta son claros», por lo que acuerda remitir la causa a la Fiscalía y acusaciones personadas para que formulen escrito de acusación, paso previo a abrir juicio contra los investigados.
En el auto, el juez da por cerrada la investigación sobre la protesta celebrada el pasado 27 de marzo en la sede del PP en Barcelona, a la que asistieron las ex diputadas de la CUP Anna Gabriel y Eulàlia Reguant además del antiguo representante en el Parlament David Fernández, en defensa del referéndum ilegal de independencia.
Según relata en su auto el magistrado Francisco González Maíllo, de la causa se desprenden indicios de que los seis militantes enviados a juicio irrumpieron en el vestíbulo de la sede del PP —hasta donde se lo permitió la seguridad del local— y permanecieron allí durante más de media hora, «alterando el normal funcionamiento» del partido, dado que en ese lapso nadie podía entrar y salir.
El juez señala además que tres de los investigados causaron presuntamente desperfectos en las instalaciones, pintando grafiti y enganchando adhesivos de vinilo en la fachada de la sede, daños que la formación popular ha valorado en 1.391 euros.
Para el juez, en la protesta, convocada en la sede del PP y a la que se sumaron ex diputadas de la CUP, «los investigados no se limitaron a expresar libremente sus reproches» ante el partido, sino que «pretendieron entrar en el mismo y se mantuvieron en el vestíbulo en un claro ánimo de alterar su normal funcionamiento».
«Nada legitima dicha indiciaria conducta en una democracia consolidada y menos que lo lleven a cabo personas vinculadas a una formación política con representación en el parlamento autonómico», añade el juez, que imputa a los investigados los delitos de desórdenes públicos y daños.
Temas:
- ARRAN
- CUP
- PP Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
Davidovich se rearma y funde a Draper en Montecarlo
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso