Los 6 acusados de Arran por asaltar la sede del PP en Barcelona, a un paso del juicio
Anna Gabriel, David Fernández y juventudes de la CUP asaltan la sede del PP en Barcelona
Detenido un miembro de Arran por el asalto a la sede del PP tras negarse a comparecer ante el juez
Un juez de Barcelona ha dejado a un paso del juicio a seis militantes de Arran, las juventudes antisistema de la CUP, acusados de los delitos de desórdenes públicos y daños, por intentar asaltar y ocupar la sede del PP el pasado mes de marzo, con el «claro ánimo de alterar su normal funcionamiento».
En un auto, el titular del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona recuerda que los investigados no comparecieron ante el juez cuando fueron citados a declarar como investigados, por lo que fue necesario decretar su detención, y cuando lo hicieron se acogieron a su derecho a no declarar.
Por ese motivo, «se ignora su versión de los hechos», añade el magistrado, que cree que «los indicios de su delictiva conducta son claros», por lo que acuerda remitir la causa a la Fiscalía y acusaciones personadas para que formulen escrito de acusación, paso previo a abrir juicio contra los investigados.
En el auto, el juez da por cerrada la investigación sobre la protesta celebrada el pasado 27 de marzo en la sede del PP en Barcelona, a la que asistieron las ex diputadas de la CUP Anna Gabriel y Eulàlia Reguant además del antiguo representante en el Parlament David Fernández, en defensa del referéndum ilegal de independencia.
Según relata en su auto el magistrado Francisco González Maíllo, de la causa se desprenden indicios de que los seis militantes enviados a juicio irrumpieron en el vestíbulo de la sede del PP —hasta donde se lo permitió la seguridad del local— y permanecieron allí durante más de media hora, «alterando el normal funcionamiento» del partido, dado que en ese lapso nadie podía entrar y salir.
El juez señala además que tres de los investigados causaron presuntamente desperfectos en las instalaciones, pintando grafiti y enganchando adhesivos de vinilo en la fachada de la sede, daños que la formación popular ha valorado en 1.391 euros.
Para el juez, en la protesta, convocada en la sede del PP y a la que se sumaron ex diputadas de la CUP, «los investigados no se limitaron a expresar libremente sus reproches» ante el partido, sino que «pretendieron entrar en el mismo y se mantuvieron en el vestíbulo en un claro ánimo de alterar su normal funcionamiento».
«Nada legitima dicha indiciaria conducta en una democracia consolidada y menos que lo lleven a cabo personas vinculadas a una formación política con representación en el parlamento autonómico», añade el juez, que imputa a los investigados los delitos de desórdenes públicos y daños.
Temas:
- ARRAN
- CUP
- PP Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Correa, ahora sí, de camino al Tigres mexicano
-
Thomas Partey se enfrenta a múltiples cargos por violación y agresión sexual con tres mujeres diferentes
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes