Villacís se queja del retraso de la Policía Nacional en dar protección a C’s en el Orgullo
«Tardaron mucho en llegar». La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se ha quejado esta mañana del retraso de la Policía Nacional en proporcionar protección a los miembros de Ciudadanos acosados por manifestantes durante la celebración, este sábado, del Orgullo Gay.
Villacís ha declarado en TVE que sólo estuvieron protegidos por un grupo de policías municipales cuando la comitiva de C’s ya estaban rodeados «por cientos de personas» y «podía pasar cualquier cosa».
La actuación de la policía nacional fue, además, «ineficiente» por lo que los agredidos pasaron verdadero «miedo». Finalmente, los miembros de Ciudadanos, con su portavoz nacional, Inés Arrimadas, a la cabeza tuvieron que ser escoltados para poder abandonar la manifestación antes de que se agravara la situación.
Villacís ha pedido de nuevo la dimisión del ministro de Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, por «irresponsable» con sus declaraciones tras lo ocurrido. «¿Cómo puede ser que un señor que tiene que garantizar la seguridad de los españoles y que se desempeñen nuestros derechos y libertades viene a decir que nos lo merecíamos?, se ha preguntado.
Así, ha acusado al ministro en funciones de ser «indulgente» con los «acosadores» y ha reiterado que ha justificado la «violencia» porque lo que ocurrió el sábado en Madrid «fue violencia de la más extrema y hubo miedo». Así, ha asegurado que aquí hay unos «totalitarios y unos acosadores», por un lado, y unas «víctimas», que son siempre las mismas, ellos.
Villacís se ha quejado de que PP y C’s van a «escrache diario» desde que están en el Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid. La vicealcaldesa ha recordado, además de lo del Orgullo del sábado, el que vivieron en la calle Galileo, cuando revirtieron las obras de ampliación de peatonalización, o el que sufrió ella en San Isidro, a punto de dar a luz, y con las encuestas favorables.
En su opinión, «nadie en democracia puede ponerse del lado de los acosadores». «La violencia nunca está justificada y si empezamos a justificarla porque había voces que decían que no debíamos estar, vamos por muy mal camino», ha indicado, para insistir en que en un «país normal», un ministro que «justifica la violencia a un partido no debería estar sentado ni un minuto más».
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 12 al 18 de julio de 2025
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’