«11-M, el terrorismo que viene»
A punto de cumplirse el 13º aniversario del peor atentado terrorista que ha sufrido nuestro país, el 11-M, el miedo y las preguntas sobre ese fatídico jueves negro protagonizan los pensamientos de la sociedad.
En la Estación de El Pozo, uno de los epicentros de esta tragedia, a pesar de la confianza en las fuerzas de seguridad, la gente que percibió de cerca el atentado vive con el miedo de que otro acto similar vuelva a sacudir a la sociedad. «Te cambia la vida totalmente», «te marca la vida ya para siempre», afirman con resignación aquellos que vivieron de cerca el fatídico día en el que el terrorismo yihadista desgarró Madrid, atacó Europa. Eso sí, no dudan en afirmar que «la vida sigue adelante».
Pero, ¿estamos ahora más preparados para combatir el terror? Marcos García-Montes, abogado, insiste en que se ha llevado a cabo el endurecimiento de las leyes y las penas, la especialización de las fuerzas de seguridad pero también alerta de la islamofobia que se está generando y que asegura que empezó a implantarse a partir del 11-M. «Es una auténtica salvajada pensar que todo musulmán o persona que lleva la cabeza tapada es yihadista». El miedo, la fobia se extiende también a la llegada de refugiados pero no tenemos en cuenta que «5.000 ciudadanos con pasaporte europeo se han unido a las filas del estado islámico», desvela Carola García-Calvo, Investigadora del programa de terrorismo global del Real Instituto Elcano.
Mientras, Ángeles Pedraza, madre de Miryam, asesinada ese 11 de marzo de 2004, denuncia el abandono que asegura sufren por parte de la sociedad y también el poco apoyo internacional que España recibió después de aquel jueves negro. Recuerda «con envidia sana» como tras el zarpazo sufrido en París o Bruselas toda la sociedad les arropó. Y pide «voz», no olvidar a las víctimas, también incluso a los propios medios de comunicación españoles.
Lo más triste, no dudan que lo volveremos a vivir.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»