Cómo se escribe inhibir o inibir
Las palabras que tienen en su interior ‘h intercalada’ nos suelen generar muchas dudas en la práctica. ¿Sabes si se escribe inhibir o inibir?
¿Se escribe alhaja o alaja?
¿Se escribe ahondar o aondar?
¿Se escribe cacahuete o cacauete?
La lengua española es muy rica y variada, pero a veces puede resultar un poco complicada, sobre todo si nos encontramos con palabras que se parecen entre sí y que pueden llevarnos a la confusión. Este es el caso de las palabras inhibir e inibir, que a primera vista parecen iguales, pero que en realidad tienen una diferencia muy importante. La palabra correcta es inhibir con h intercalada, mientras que la palabra inibir es una falta de ortografía.
Concepto y definición
La palabra inhibir se utiliza para referirse a la acción de detener o impedir algo, de manera que se evita que se produzca o que se desarrolle. Por ejemplo, podemos decir que una droga inhibe ciertas reacciones en el organismo, o que un agente químico inhibe el crecimiento de una bacteria. También podemos hablar de inhibir el desarrollo de una tecnología o un proyecto, cuando consideramos que no es adecuado o seguro. En todos estos casos, la palabra inhibir se utiliza de manera correcta y adecuada.
Por otro lado, la palabra inibir es una falta de ortografía que se utiliza a veces por error, ya que no existe en la lengua española. Esta palabra podría ser una mezcla entre la palabra inhibir y la palabra inibir, que sí existe en otros idiomas como el portugués. Sin embargo, en español no se utiliza, y su uso puede ser considerado incorrecto y poco profesional.
¿Por qué la confusión?
La confusión no es rara. Muchas personas, al no escuchar la h al hablar, tienden a omitirla al escribir. Además, quienes tienen contacto con el portugués pueden enredarse todavía más, porque en ese idioma sí existe la forma inibir, sin h. En cambio, en castellano, la Real Academia Española y todos los manuales ortográficos coinciden en que la forma válida es inhibir.
Etimología y significado
Este verbo viene del latín inhibēre, que significaba “contener” o “detener”. Esa h ya estaba en la palabra original, y aunque en castellano no se pronuncie, se conserva en la escritura como huella de su origen. Por eso, aunque resulte tentador simplificar, lo correcto es respetar esa letra silenciosa.
¿Y qué quiere decir exactamente inhibir? Tiene dos usos principales. Por un lado, significa impedir o frenar algo. En medicina y biología es muy común: “Este fármaco inhibe el crecimiento de bacterias”. Es decir, lo detiene o lo bloquea. Por otro lado, en la vida cotidiana usamos inhibirse como sinónimo de cohibirse o reprimir una acción. Todos hemos sentido eso alguna vez: “Se inhibió al hablar en público”, o “Me inhibo cuando estoy frente a mucha gente”. En ese sentido, no hablamos de un proceso químico, sino de un freno interior.
Acepciones y ejemplos del verbo inhibir
El verbo inhibir, por su parte, refiere a impedir, obstaculizar o trabar algo, como una actividad o el ejercicio de una facultad. De este modo, la idea de inhibición tiene varias acepciones.
- Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos. Ej.: Nada debe impedir sus hábitos diarios.
- Prohibir, estorbar, impedir. Ej.: Se ha inhibido la realización de la fiesta por falta de seguridad.
- Suspender transitoriamente una función o actividad del organismo mediante la acción de un estímulo adecuado. Ej.: Este medicamento inhibe la coagulación de la sangre.
- Abstenerse, dejar de actuar. Ej.: Me voy a empezar a inhibir de todo aquello ajeno a mi persona.
- Dicho de un juez: Declararse incompetente en una causa. Ej.: El juez tuvo que inhibirse del nuevo caso de corrupción.
Conjugación y ejemplos
Su conjugación es regular, lo cual facilita las cosas. En presente de indicativo decimos: yo inhibo, tú inhibes, él inhibe, nosotros inhibimos…. En subjuntivo: inhiba, inhibas, inhiba, inhibamos…. A simple vista parece sencillo, aunque algunas formas suenan poco habituales, como inhibamos, lo que a veces hace que el verbo nos resulte “extraño”.
Veamos algunos ejemplos para que quede claro:
- El juez decidió inhibirse del caso.
- El frío inhibe la proliferación de insectos.
- El alumno se inhibió y no quiso participar en la clase.
- En todos estos casos, el sentido de “freno” o “retirada” se mantiene.
En estos casos las dudas se pueden resolver aplicando la regla ortográfica correspondiente, es fundamental conocer el significado de las palabras y nos ayudará siempre el tener un buen hábito de lectura.
Se debe escribir inhibir
El verbo inibir se encuentra escrito de forma incorrecta, no existe en el idioma español. La forma verbal escrita correctamente es inibir con h intercalada, “inhibir”, aprobada por la Real Academia Española.
En el término “inhibir” la “h” en el medio cumple la función de separar dos vocales dentro de una misma palabra. Para conocer mejor esta palabra y evitar la falta de ortografía pasamos a analizar su significado y las distintas acepciones.
Ejemplos de uso de las distintas formas del verbo inhibir
- El bebé no tuvo ningún estímulo y eso inhibió su aprendizaje.
- El miedo al fracaso me inhibe.
- No hay que conducir bajo los efectos de las drogas porque inhiben tus reflejos.
- Esto no inhibe al juez de dictar sentencia.
- Los alumnos se inhiben con el profesor de matemáticas porque es muy serio.
- El consumo humano de alcohol puede inhibir la producción de glutamato.
Con estos ejemplos y definiciones podremos entender mucho mejor el uso de la palabra inhibir en cualquier texto. Recuerda que se escribe con ‘h’, empieza a mejorar tu escritura, atrévete a incluir este verbo de una manera sencilla y sin ninguna duda.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
-
Cómo se escribe inyectar o inllectar
-
Si eres funcionario esto te puede interesar: las becas escolares que puedes solicitar según el curso de tu hijo
-
Cómo se escribe interés o interes
-
Cómo se escribe intempestivas o hintempestivas
-
Arranca el curso escolar con una nueva edición de Endesa Educa para impulsar la educación energética
Últimas noticias
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU