Zonavalue cambia a Substrate AI antes de salir a Bolsa con el objetivo de ingresar 24 millones en 2024
BNP Paribas compra el 22,5% de la gestora Allfunds
Allfunds debutará en Bolsa el 23 de abril valorada en hasta 7.600 millones de euros
“El Amazon” de las finanzas, como se autodenomina la propia Zonavalue, se fusiona con su participada de inteligencia artificial Substrate AI, de la que toma su nuevo nombre. Lo hace antes de comenzar a cotizar en el Euronext Growth de París, una salida a Bolsa para antes de que acabe el año. El objetivo es obtener unos ingresos de 24 millones y dar servicio a 3.000 empresas en 2024 al “poner la Inteligencia Artificial al servicio de la rentabilidad”.
Zonavalue mantendrá el control de Substrate AI con el 60% del capital y el mismo equipo como líder del proyecto, Lorenzo Serratosa como presidente y José Iván García como CEO, al que se suma Bren Worth como CTO. Serratosa ha explicado que esta fusión busca «españolizar» el proyecto de «alta tecnología» estadounidense con el objetivo de que España «sea líder en Inteligencia Artificial» en Europa.
Salida al Euronext Growth
Serratosa también ha hablado sobre la salida a bolsa, para la que, ha indicado, todavía no hay una fecha concreta, aunque ha subrayado que siguen trabajando en ella. Tampoco ha dado cifras sobre el rango de precios al que lo hará, pero la compañía podría tener una valoración cercana a los 200 millones de euros al multiplicar por 30 veces las ventas esperadas en 2021, cercanas a los 7 millones.
“Vamos a ir al mercado, abrir los libros y a hacer una presentación a los fondos. No es un proceso de private equity o venture capital, es una salida a bolsa con ampliación de capital para inversores institucionales que haremos en el momento en el que estemos preparados”, ha subrayado. En este sentido, Serratosa ha mencionado “el éxito” de Allfunds, la plataforma de fondos española que cotiza en la bolsa de Ámsterdam.
Substrate AI se decanta por el Euronext Growth de París al ser la referencia para las pymes europeas en crecimiento. Todo ello con el objetivo de convertirse en líder del sector de la inteligencia artificial en España. Serratosa ha avanzado que Substrate AI espera alcanzar los 3.000 clientes y obtener unos ingresos de 24 millones de euros para 2024. Además, prevé que la plantilla crezca hasta los alcanzar los 80 o 100 empleados en 2022.
La nueva compañía se divide en dos grandes áreas diferenciadas. Por un lado, la destinada a las fintech, donde se incluye toda la formación y el asesoramiento y que “es la base del proyecto” y, por el otro, los verticales de energía, recursos humanos, la agricultura, etc. El plan estratégico de Substrate AI, que cuenta con ebitda positivo, es el de terminar de construir productos durante los próximos dos años para después sacarlos al mercado y que comiencen a dar frutos en 2023 y 2024.
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito
-
Ni Segovia ni Chinchón: este es el pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no te gusta la playa
-
Éstas son las gasolineras más baratas de España, según la OCU: puedes ahorrar mucho dinero este verano
-
Soy funcionario del INSS y lo que va a pasar con tu pensión no te lo esperabas: subida inminente
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito