`
Economía
Moda

Zara lanzará una colección donde el cliente podrá imprimir su nombre

El lanzamiento será el próximo jueves 27 para una colección de prendas vaqueras en la que se podrá grabar nombres cortos de hasta once letras

El grupo Inditex busca estrategias nuevas para seguir atrayendo al público como lo ha hecho hasta ahora en un entorno de menos crecimiento para la empresa. Zara lanzará el próximo jueves 27 a través de su web una colección de prendas vaqueras exclusivas en la que los clientes podrán grabar sobre las mismas el nombre que deseen. Esta posibilidad de comprar prendas personalizadas a través de la web también podrá hacerse en tres tiendas físicas, una en Milán (corso Vittorio Emanuele), otra en Ámsterdam (Kalverstraat) y una tercera en Barcelona (Plaza Cataluña).

Según ha informado la empresa gallega en un comunicado tras darloa  conocer a los periodistas con motivo de la presentación de resultados 2018, este nuevo servicio permitirá bordar una palabra con un máximo de once caracteres en nueve artículos ‘denim’ de la sección TRF, entre lo que se encuentran pantalones, falsas, cazadoras y bermudas.

Los clientes podrán elegir también diferentes localizaciones del bordado en la prenda, la tipografía de letra y seis opciones de colores, entre los que se encuentran el negro o el rojo. Al tratarse de prendas personalizadas, en estos productos no será posible que haya ningún cambio o devolución, ha aclarado el grupo.

En las tres tiendas físicas donde se permitirá el bordado, la entrega se hará al momento. Por su parte, para el resto de clientes que acudan a la venta online se llevarán los plazos de entrega habituales de la marca.

Unos resultados ambiguos

Inditex ha ganado 3.444 millones de euros en 2018, lo cual supone un incremento en su beneficio del 2% (12% descontando efecto divisa). Sin embargo, el grupo textil gallego apenas ha aumentado sus ventas comparables por metro cuadrado (like-for-like) un 4% a pesar de que el espacio comercial creció un 5% en el periodo, según los resultados que la compañía ha publicado este miércoles en un hecho relevante a la CNMV y que están siendo recibidos con caídas bursátiles superiores al 5%.

Esta es la cifra que más será analizada por los analistas que aguardaban con ansiedad los resultados de uno de los primeros grupos textiles del mundo.

La acción se desploma por encima del 4,5% en la apertura del mercado tal y como estaba previsto tras ver los menores márgenes de crecimiento de la entidad. Las ventas totales del grupo han crecido por debajo de la nueva superficie, aumentando un 3% hasta los 26.145 millones de euros.

De este modo, el grupo gallego mantiene un crecimiento por debajo del que ha venido experimentando en los últimos años tal y como predecían algunos analistas que alertaban de un cierto agotamiento de su modelo comercial. Los datos del retailer son buenos en términos generales pues aumenta su principales ratios pero no excelentes como tenía acostumbrado al mercado.