Yellen advierte de los riesgos del Brexit y Draghi se muestra preparado para las consecuencias
La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ha advertido este martes de que el voto a favor del Brexit tendría “una repercusiones económicas significativas” tanto para EEUU como para la economía mundial. En su comparecencia semestral ante el Senado estadounidense, la presidenta de la Fed ha señalado que los inversores están nerviosos, y ha advertido de que “el apetito por el riesgo podría cambiar de manera abrupta” y elevar la ya de por sí alta volatilidad financiera.
Unos minutos antes, Mario Draghi, presidente del BCE, ha asegurado en su comparecencia ante el Parlamento Europeo que el emisor está perfectamente preparado para actuar con todos los instrumentos que estén a su alcance, siempre y cuando “ello fuera necesario”.
«La incertidumbre sigue siendo elevada. Los riesgos de desaceleración son aún significativos debido a que el estado de la economía global sigue siendo frágil como consecuencia de los desarrollos geopolíticos», ha afirmado el presidente del BCE ante la Comisión de Economía de la asamblea europea.
Los expertos no ven relevancia en las palabras de los líderes bancarios
Victoria Torre, directora de análisis de SelfBank, cree que “Draghi no ha dicho nada del otro mundo. Dice que sigue habiendo bastante incertidumbre, que sigue habiendo algunos riesgos significativos y que por eso mantiene su política monetaria activa”. “También ha dicho que está dispuesto a poner todas las medidas que estén a su alcance en caso de que sea necesario”, matiza Torre.
Victoria Torre: «Draghi no ha dicho nada del otro mundo»
Estefanía Ponte, de BNP, tampoco cree que las palabras de Draghi tengan mucha relevancia: “Draghi no ha dicho nada nuevo. Simplemente que si es necesario tomarán las medidas oportunas, que el BCE está preparado para cualquier escenario respecto al referéndum, y poco más”.
Ponte cree que el presidente del BCE “quiere tranquilizar al mercado. Lo que está intentando defender es que él hará todo lo necesario si hace falta, pero que primero habrá que ver cómo funcionan las últimas medidas, como la compra de bonos corporativos, que apenas lleva dos semanas funcionando”.
Estefanía Ponte: «Draghi quiere tranquilizar al mercado»
Por su parte, “Yellen ha advertido sobre el Brexit, pero se intuía porque cuando no se han subido los tipos en la última reunión, ha sido precisamente por el tema de Brexit, entre otros motivos. Y por ello ha hecho una advertencia expresa”, explica Victoria Torre, que apostilla: “Draghi ha sido bastante tibio. No ha hablado expresamente del riesgo del Brexit, pero ha dicho que está listo para actuar”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
Últimas noticias
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Monasterio Festival 2025: música y arte en el corazón de Pelayos de la Presa
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»