Ya hay fecha: el aceite de oliva va a bajar de precio y será este día
El aceite de oliva volverá a costar 4 euros: este famoso economista lo confirma y ya hay fecha
La caída de ventas de aceite de oliva lleva a Deoleo a perder 9,7 millones en el primer semestre
Esta marca top rebaja el precio de su garrafa de aceite de oliva a menos de 8 € y no la encontrarás en Carrefour
El aceite de oliva sigue siendo uno de los temas de conversación con mayor presencia en nuestro país, especialmente su precio, ya que ha estado subiendo sin parar en el último año hasta convertirse en cifras casi prohibitivas. Te contamos cuándo va a bajar de precio el aceite de oliva, porque sí, ya se sabe cuándo va a suceder una de las bajadas más esperadas… ¡toma nota!.
En esta fecha bajará el precio del aceite de oliva
El experto Gonzalo Bernardos, profesor de Economía y tertuliano habitual en diferentes programas de radio y televisión, ha analizado recientemente la situación del precio del aceite de oliva, y ha dado también todo detalle sobre su previsión de cara al futuro más inmediato de nuestro oro líquido por excelencia.
En una de sus últimas apariciones televisivas, concretamente en el programa ‘Más Vale Tarde’, en laSexta, Bernardos ha comentado que tienen clara la fecha en la que bajará de precio el aceite de oliva, y habrá que esperar al año 2025. Las dos últimas cosechas no han sido buenas, lo que ha motivado esas subidas de precios, pero la próxima sería mejor, según los datos de este experto: «Si llueve lo normal, previsiblemente tengamos la mejor cosecha de la historia y los precios que ahora están por encima de ocho euros estarán por debajo de cuatro».
La explicación a esta predicción se basa en las condiciones climáticas, totalmente desafiantes en el último año y medio, sobre todo en regiones clave para el aceite de oliva como Jaén, Córdoba y Sevilla, en las que las lluvias insuficientes amenazan con afectar a la producción. Tal y como explica Bernardos, cuando la producción cae, hay menos producto, por lo que el precio sube, que es lo que ha sucedido en el último año, con una subida del 52,5%.
Así pues, aunque se confirma que el aceite de oliva bajará de precio y volverá a situarse en torno a los 4 euros el litro, todavía habrá que esperar más de un año para eso. Mientras tanto, o se pagan las altas cifras que están en el mercado (unos 8 euros el litro) o se opta por alternativas que sean más económicas, como aceite de girasol alto oleico, aceite de orujo de oliva o aceite de coco, cada uno con usos específicos y más recomendables.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Consumo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta