Ya hay fecha: el aceite de oliva va a bajar de precio y será este día
El aceite de oliva volverá a costar 4 euros: este famoso economista lo confirma y ya hay fecha
La caída de ventas de aceite de oliva lleva a Deoleo a perder 9,7 millones en el primer semestre
Esta marca top rebaja el precio de su garrafa de aceite de oliva a menos de 8 € y no la encontrarás en Carrefour
El aceite de oliva sigue siendo uno de los temas de conversación con mayor presencia en nuestro país, especialmente su precio, ya que ha estado subiendo sin parar en el último año hasta convertirse en cifras casi prohibitivas. Te contamos cuándo va a bajar de precio el aceite de oliva, porque sí, ya se sabe cuándo va a suceder una de las bajadas más esperadas… ¡toma nota!.
En esta fecha bajará el precio del aceite de oliva
El experto Gonzalo Bernardos, profesor de Economía y tertuliano habitual en diferentes programas de radio y televisión, ha analizado recientemente la situación del precio del aceite de oliva, y ha dado también todo detalle sobre su previsión de cara al futuro más inmediato de nuestro oro líquido por excelencia.
En una de sus últimas apariciones televisivas, concretamente en el programa ‘Más Vale Tarde’, en laSexta, Bernardos ha comentado que tienen clara la fecha en la que bajará de precio el aceite de oliva, y habrá que esperar al año 2025. Las dos últimas cosechas no han sido buenas, lo que ha motivado esas subidas de precios, pero la próxima sería mejor, según los datos de este experto: «Si llueve lo normal, previsiblemente tengamos la mejor cosecha de la historia y los precios que ahora están por encima de ocho euros estarán por debajo de cuatro».
La explicación a esta predicción se basa en las condiciones climáticas, totalmente desafiantes en el último año y medio, sobre todo en regiones clave para el aceite de oliva como Jaén, Córdoba y Sevilla, en las que las lluvias insuficientes amenazan con afectar a la producción. Tal y como explica Bernardos, cuando la producción cae, hay menos producto, por lo que el precio sube, que es lo que ha sucedido en el último año, con una subida del 52,5%.
Así pues, aunque se confirma que el aceite de oliva bajará de precio y volverá a situarse en torno a los 4 euros el litro, todavía habrá que esperar más de un año para eso. Mientras tanto, o se pagan las altas cifras que están en el mercado (unos 8 euros el litro) o se opta por alternativas que sean más económicas, como aceite de girasol alto oleico, aceite de orujo de oliva o aceite de coco, cada uno con usos específicos y más recomendables.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Consumo
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Vuelve la freidora de aire de 9 litros de Lidl: el chollo para familias que llega a las tiendas arrasando
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Inda: «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?