XPO, socio logístico de Inditex, crece en Guadalajara: sus centros ocuparán como 100 campos de fútbol
El sector logístico atraviesa un momento dulce. El auge del comercio electrónico derivado de la pandemia del coronavirus ha acelerado la inversión en este segmento. Prueba de ello es que XPO, el socio logístico de firmas como Inditex, Primark, H&M o Media Markt, va a ampliar su presencia en España, confirmando a Guadalajara como su mayor centro de operaciones. Aunque la multinacional estadounidense tiene presencia en varios puntos del país, la provincia manchega es la que aglutina el mayor número de centros. En la actualidad cuenta con 14 plantas de trabajo, pero llegará a las 16 a lo largo de año, con las que sumará un total de 730.000 m². Dicho de otra manera, las instalaciones de XPO en Guadalajara ocuparán más de 100 campos de fútbol a finales de año.
La compañía está presente en Guadalajara desde el año 2006, y desde entonces ha abierto nuevos centros «debido a su ubicación estratégica para el sector logístico», explican desde la compañía. XPO tiene centros en los municipios de Alovera, Miralcampo, Cabanillas, Marchamalo, Fontanar, Torija y Yunquera donde trabajan más de 3.500 empleados realizando operativas de comercio electrónico, logística tradicional y omnicanal.
XPO está presente en Guadalajara desde el año 2006 por su ubicación estratégica para el sector logístico
El próximo centro que se sumará a la red de XPO en Guadalajara estará ubicado en Torija -será el segundo en esa localidad-. En estos momentos, la compañía estadounidense está realizando el proceso de selección de personal con el objetivo de que esté en funcionamiento a finales de este mismo mes. El centro gestionará la cadena de suministro de Primark en España y Portugal.
Los ingresos crecen en España
Los últimos resultados de XPO recogen los efectos del auge del comercio electrónico derivado de la pandemia. En total, la firma ha facturado 766 millones en España en 2020, lo que supone un aumento del 0,8% respecto al año anterior. La cifra se eleva hasta los 6.072 millones en todo el Viejo Continente.
«Las expectativas de los consumidores han cambiado drásticamente. En el pasado, la gente estaba preparada para esperar a recibir un paquete; ahora esperan que sus entregas se hagan de un día para otro o incluso en el mismo día. La velocidad a la que los productos se mueven a través de la cadena de suministro ha aumentado exponencialmente, y un retraso en una entrega puede significar la pérdida de ventas futuras», explican desde la multinacional estadounidense. XPO cuenta con una red integrada de más de 1.600 delegaciones y más de 100.000 empleados repartidos en 30 países.
Temas:
- Guadalajara
- Logística
Lo último en Economía
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor el último palo del Gobierno y es oficial
Últimas noticias
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree exagerado el triunfo ante el Dortmund