El ‘Warren Buffett’ español Paramés pide paciencia a sus clientes tras 17 meses de pérdidas con Cobas
Paramés ha defendido que "no hay razones lógicas para explicar esta caída, que se debe a situaciones temporales en la mayoría de valores"
Apodado el ‘Warren Buffett español’, Francisco García Paramés, ha pedido «paciencia» a sus clientes de Cobas Asset Management en un «momento complicado», después de que lleve 17 meses de pérdidas en sus fondos globales. Paramés ha dicho que «pronto» se dará la revalorización.
«Este mal comportamiento ya ha quedado atrás, y en prácticamente todos los valores hemos reforzado nuestra convicción sobre nuestra valoración», ha afirmado el presidente de Cobas AM en su carta trimestral.
Desde que el fondo ‘Cobas Internacional FI’ comenzó a invertir en renta variable a mediados de marzo de 2017, ha perdido el -24,8% de la inversión, mientras que su índice de referencia ha obtenido una rentabilidad del 10,7%.
Recuperar pérdidas
El objetivo de la gestora es «recuperar paulatinamente la rentabilidad perdida gracias al potencial de revalorización, la seguridad en ese potencial, y que en muchas de las compañías su equipo gestor está trabajando para aflorar el valor de sus activos».
En este sentido, Paramés ha defendido que «no hay razones lógicas para explicar esta caída, que se debe a situaciones temporales en la mayoría de valores». Así, el gestor mantiene «un objetivo del más del 100% de revalorización en la mayoría de ellos».
No obstante, Paramés ha justificado el comportamiento «especialmente negativo» de los últimos meses, por la concentración de las carteras, ya que el grupo de empresas formado por Teekay, Babcock, Dixons, Golar, CIR, Porsche, Renault y Arytza supone el 45% de la cartera internacional, de las que no han reducido su valoración.
«Cartera única»
«Tenemos una cartera única, a la que hay que dar un tiempo para que madure», ha recalcado el gestor gallego, que se ha comprometido a «aumentar significativamente» su inversión y la de su mujer en los fondos de Cobas cuando rescate sus ahorros de Bestinver en septiembre.
«Obviamente no tengo ninguna duda y me parece un momento muy afortunado», ha explicado Paramés, un par de meses antes del vencimiento de la cláusula de no reembolso, cinco años después de su salida de la firma de Acciona.
«Las aberraciones de mercado se ajustan con cierta rapidez: el mercado puede ser irracional a corto plazo, pero no lo es a largo plazo, pues tiende a la eficiencia», ha defendido el gestor, que ha fijado el valor objetivo de la Cartera Internacional en 179 euros por participación, lo que implica un potencial de revalorización del 138%, tres puntos porcentuales más que diciembre de 2018.
Temas:
- Francisco García Paramés
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships