El ‘Warren Buffett’ español Paramés pide paciencia a sus clientes tras 17 meses de pérdidas con Cobas
Paramés ha defendido que "no hay razones lógicas para explicar esta caída, que se debe a situaciones temporales en la mayoría de valores"
Apodado el ‘Warren Buffett español’, Francisco García Paramés, ha pedido «paciencia» a sus clientes de Cobas Asset Management en un «momento complicado», después de que lleve 17 meses de pérdidas en sus fondos globales. Paramés ha dicho que «pronto» se dará la revalorización.
«Este mal comportamiento ya ha quedado atrás, y en prácticamente todos los valores hemos reforzado nuestra convicción sobre nuestra valoración», ha afirmado el presidente de Cobas AM en su carta trimestral.
Desde que el fondo ‘Cobas Internacional FI’ comenzó a invertir en renta variable a mediados de marzo de 2017, ha perdido el -24,8% de la inversión, mientras que su índice de referencia ha obtenido una rentabilidad del 10,7%.
Recuperar pérdidas
El objetivo de la gestora es «recuperar paulatinamente la rentabilidad perdida gracias al potencial de revalorización, la seguridad en ese potencial, y que en muchas de las compañías su equipo gestor está trabajando para aflorar el valor de sus activos».
En este sentido, Paramés ha defendido que «no hay razones lógicas para explicar esta caída, que se debe a situaciones temporales en la mayoría de valores». Así, el gestor mantiene «un objetivo del más del 100% de revalorización en la mayoría de ellos».
No obstante, Paramés ha justificado el comportamiento «especialmente negativo» de los últimos meses, por la concentración de las carteras, ya que el grupo de empresas formado por Teekay, Babcock, Dixons, Golar, CIR, Porsche, Renault y Arytza supone el 45% de la cartera internacional, de las que no han reducido su valoración.
«Cartera única»
«Tenemos una cartera única, a la que hay que dar un tiempo para que madure», ha recalcado el gestor gallego, que se ha comprometido a «aumentar significativamente» su inversión y la de su mujer en los fondos de Cobas cuando rescate sus ahorros de Bestinver en septiembre.
«Obviamente no tengo ninguna duda y me parece un momento muy afortunado», ha explicado Paramés, un par de meses antes del vencimiento de la cláusula de no reembolso, cinco años después de su salida de la firma de Acciona.
«Las aberraciones de mercado se ajustan con cierta rapidez: el mercado puede ser irracional a corto plazo, pero no lo es a largo plazo, pues tiende a la eficiencia», ha defendido el gestor, que ha fijado el valor objetivo de la Cartera Internacional en 179 euros por participación, lo que implica un potencial de revalorización del 138%, tres puntos porcentuales más que diciembre de 2018.
Temas:
- Francisco García Paramés
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe
-
Cómo comprobar el nivel de aceite del coche