Wall Street no tiene miedo a Trump y cierra con números verdes
Wall Street no tiene miedo y sonríe a la posible victoria de Hillary Clinton. Ha cerrado las puertas con subidas significativas después de «el día de largos», una expresión de los analistas a través de la cual se escenifica la huída de los pequeños inversores y la apuesta por Clinton de los inversores institucionales.
El S&P 50 ha cerrado con ganancias de un 0,38%, el Nasdaq 100 con repuntes de un 0,59 y el Dow Jones ha subido 72 puntos. Los mercados confían en las políticas conservadoras que van a ir de la mano de Clinton.
José Luís García, analista de Enbolsa.net señala a OKDIARIO que las cifras que ha mostrado el mercado ha sido «positivo, siguiendo con la sesión continuista del día de ayer cuando se produjo, lo que llamamos los analistas, «un día de largos», una jornada en la que los inversores institucionales acumulan muchas acciones dando por hecho la victoria de Clinton».
En una situación de miedo como podría ser una victoria de Donald Trump el «Índice del miedo» se dispara, hay volatilidad, hay incertidumbre. García explica que «si hay miedo los pequeños inversores huyen y venden sus acciones, un momento que es aprovechado por los grandes inversores para cubrir sus carteras». Por esta razón ayer los principales índices de Wall Street cerraban con fuertes subidas, en el S&P 500 hubo gran volumen de inversión «por cada euro que se desinvertía se movían 35 euros en el mercado, en diversas compañías del índice. Es un dato espectacular», explica García.
Es el segundo día en un año que se ha dado esta situación de «jornada de largos», solamente se dio en julio de 2016, «los inversores piensan que habrá más continuidad, piensan que ganará Hillary Clinton», asevera García. Hay que tener en cuenta el Índice del miedo, el llamado VIX, pero el analista señala que hay otro, el «Índice del miedo de la CNN Money» que se mide de 0 a 100. «El lunes estaba en el nivel 14», explica García, «los que creían que ganaba Trump vendían sus acciones, vendían su miedo. Un hecho aprovechado por los inversores más fuertes para después vender ese miedo como codicia porque dan por hecho la victoria de la demócrata»
Temas:
- Elecciones EEUU 2016
Lo último en Economía
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
Últimas noticias
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
Cómo se escribe máquina o maquina
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige