Wall Street cierra la semana con máximos históricos para el S&P 500 y el Nasdaq
Wall Street ha cerrado este viernes en verde, con máximos históricos para el S&P 500 y el Nasdaq, y ello pese a las declaraciones de Donald Trump de que rompía «con efecto inmediato» las negociaciones comerciales con Canadá, lo que enfrió unos ánimos que horas antes parecían desatados hacia la euforia.
Al toque de campana, el Dow Jones de Industriales avanzó un 1,00 %, hasta los 43.819 puntos; el selectivo S&P 500 ganó un 0,52 %, hasta los 6.173 enteros; y el tecnológico Nasdaq creció un 0,52 %, hasta las 20.273 unidades.
La jornada había comenzado con los mejores auspicios, con el Nasdaq y el S&P 500 en récords y subiendo sin parar, animadas sobre todo por los augurios de un acuerdo comercial EEUU-China, pero las declaraciones de Trump frenaron las expectativas en Wall Street.
Algunos analistas, como Jay Hatfield, de Capital Advisors, lo pusieron en términos más prosaicos: «Hay muchos que han conseguido beneficios tan enormes que estuvieron listos para sacar provecho (y vender). Tampoco cuesta tanto activarnos», bromeó en unas declaraciones al Wall Street Journal.
Las buenas perspectivas no solo llegaron de China: el secretario de Comercio Howard Lutnick y el del Tesoro, Scott Bessent, aseguraron hoy que EEUU está cerca de cerrar diez acuerdos comerciales más, y Bessent añadió que se espera cerrar otros nuevos acuerdos con una decena larga de países a principios de septiembre.
Según la cadena CNBC, el ‘subidón’ de hoy no deja de ser sino «otro episodio en el que Wall Street trata de navegar en el cambiante paisaje del comercio global», y recuerda cómo en febrero los índices también tocaron máximos históricos, para caer luego a mínimos históricos en abril, cambios todos atribuidos a los vaivenes en las políticas tarifarias de Trump y sus anuncios de acuerdos, pausas o rupturas.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaron la espectacular subida de Nike (15,19 %), por delante de Boeing (5,91 %) y Amazon (2,85 %).
El dólar estadounidense volvió a caer hoy, hasta niveles de 2021, y se cotiza a 1,1712 por cada euro. El oro está a la baja, con la onza en 3.285 dólares y el bono a diez años sube levemente hasta 4,275 %.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025