Wall Street abre en negativo en «vilo» por las elecciones y pese a los datos de paro
Wall Sreet abrió en rojo este viernes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,46% al comienzo de la tercera jornada de conteo de votos en las elecciones presidenciales de EEUU, que tiene en vilo al mercado a medida que avanza el escrutinio y se acerca el momento de conocer el ganador.
Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 131,79 puntos, hasta 28.258,39 unidades, lastrado por grandes cotizadas como UnitedHealth (perdía un 2,34%), Apple (1,76%), Microsoft (1,71%) o Walt Disney (1,23%).
El selectivo S&P 500 descendía un 0,45% o 15,68 puntos, hasta 3.494,77 unidades; y el índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, retrocedía un 0,67% o 79,45 puntos, hasta los 11.811,48 enteros. Por sectores, destacaban las pérdidas de las empresas tecnológicas (1,17%) y de bienes no esenciales (1,07%) frente a las ganancias encabezadas por las energéticas (0,44%) e inmobiliarias (0,38%).
El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, arrebató este viernes el liderazgo en el estado clave de Pensilvania a su rival, el republicano y presidente estadounidense, Donald Trump, aunque el conteo todavía sigue en curso y no se ha declarado oficialmente un ganador.
Una victoria en Pensilvania aportaría a Biden los 20 delegados necesarios para proclamarse vencedor de estas elecciones, aunque también siguen en juego Georgia, Arizona y Nevada, todos ellos con recuentos de infarto y estados que Trump necesita ganar para darle la vuelta a la tendencia actual.
El parqué neoyorquino interrumpía este viernes una buena racha electoral de cuatro jornadas que iba encaminada a sellar la mejor semana bursátil desde abril pese a la incertidumbre por los resultados, sobre todo después de la rueda de prensa de Trump de ayer, en la que denunció irregularidades sin aportar pruebas y adelantó «mucho litigio» por su parte.
Biden volvió a hacer una llamada a la calma y pidió paciencia mientras se cuentan los sufragios. Entre los datos que asimilaban los inversores esta mañana estaba el descenso en la tasa de desempleo, que en octubre cayó al 6,9% desde el 7,9%, según informó este viernes el Departamento de Trabajo.
«El último informe de empleo muestra que la economía de EE.UU. está recuperándose rápidamente de los cierres relacionados con la covid-19 en primavera, con el desempleo ya por debajo del 7%», dijo en una nota Tony Bekidian, analista de Citizens, que alertó del impacto de la segunda ola de la pandemia.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba ligeramente hasta 37,98 dólares el barril; el oro ascendía a 1.947,40 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años repuntaba al 0,825% y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,1856.
Lo último en Economía
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 10 de julio de Bayeux a Vire Normandia: recorrido, perfil y horario
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar