Las VTC reclamarán 1.000 millones a la Generalitat si liquida a Uber y Cabify en Cataluña
El consejero Damià Calvet, dispuesto a exigirles una contratación del servicio con 6 horas de antelación, lo cual liquidaría la mayoría de trayectos de estas VTC.
La patronal de las VTC ha confirmado que solicitará a la Generalitat indemnizaciones si legislan en contra de la pervivencia de Uber y Cabify, las dos principales empresas que funcionan con dichas licencias. Según ha indicado Unauto en una rueda de prensa este jueves en Barcelona, «Asistimos una vez más al secuestro de Barcelona por parte de la facción más radical del taxi, que no ha dudado en chantajear a ciudadanos e instituciones con boicotear algo que es de todos: el derecho a la movilidad. Como resultado, nos encontramos que quien dicta las las políticas de movilidad en Cataluña es el taxi, en contra del interés general».
Las VTC solicitarán 1.000 millones de indemnizaciones a la Generalitat si se confirma la salida de Uber y Cabify de las calles de Barcelona que adelantó OKDIARIO el pasado lunes. Esta cantidad se ha calculado en base a un informe realizado por EY y superaría «el 2% de los presupuestos generales de la comunidad autónoma», ha dicho Unauto. Estas indemnizaciones, han calculado, suponen el 9% de la partida destinada a Sanidad, y casi el 20% del presupuesto asignado a Educación en Cataluña.
Eduardo Martín, presidente de VTC y que ha sufrido un escrache al llegar al lugar donde ha celebrado la rueda de prensa, ha insistido en que las medidas regulatorias de un sector no pueden hacerse exclusivamente con base en las demandas de otro sector que se siente afectado, sino que tendrán que tener en cuenta el interés general, los millones de usuarios de Uber y Cabify y los más de 3.000 puestos de trabajo que se han creado en Cataluña.
Modificación de la ley
El real decreto publicado por el Ministerio de Fomento de José Luis Ábalos en septiembre facultaba a las comunidades autónomas a legislar en materia de transporte terrestre y VTC. Sin embargo, la Conselleria de Territori i Sostenibilitat dirigida por Damià Calvet, próximo a Carles Puigdemont, se ha mostrado a favor de legislar dos medidas que dañarían gravemente a Uber y Cabify en Barcelona, hasta impedirles su continuidad: una precontratación de 6 horas antes del servicio (Elite Taxi les había solicitado 12) y la vuelta obligatoria a la base después de cada viaje.
Estas dos medidas unidas harían inviable el funcionamiento de los vehículos de Uber y Cabify, que requieren de tiempos cortos de espera para poder ser rentables.
Temas:
- Cabify
- licencia VTC
- Uber
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo