Vox se querella en el Supremo contra el Gobierno y la SEPI por el rescate de Plus Ultra
Vox ha presentado este miércoles una querella en el Tribunal Supremo contra los miembros del Gobierno y los responsables de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por prevaricación y malversación de caudales públicos en el rescate de la aerolínea Plus Ultra con 53 millones de euros. Asimismo, apunta a posible fraude fiscal y entramado societario fraudulento. La querella de Vox se suma a la comisión de investigación en el Congreso que ha solicitado el PP, como ha adelantado OKDIARIO.
Ante el Tribunal Supremo (donde presenta la querella por dirigirse contra miembros del Gobierno aforados, como la ministra María Jesús Montero), Vox sostiene que Plus Ultra no reúne los requisitos establecidos para ser beneficiada de la ayuda, ya que «no es una empresa estratégica con relevancia en su sector ni tampoco sus pérdidas vienen provocadas por el Covid-19» como exige la norma, sino que asegura que la aerolínea atravesaba ya una grave situación con grandes pérdidas económicas «casi desde su creación».
Además, denuncia la «inidoneidad de las personas al frente de la aerolínea» y aporta documentación con la que pretende acreditar su vinculación con entidades de capital extranjero que cree que podrían indicar la existencia de un entramado societario cuya matriz sería una entidad con domicilio social en Panamá y de capital venezolano. Como es sabido, el 47% del capital de esta aerolínea pertenece a empresarios venezolanos relacionados con el Gobierno de Nicolás Maduro y algunos de sus miembros más significados.
La vicesecretaria jurídica nacional de Vox, Marta Castro, ha solicitado al juzgado que promueva varias diligencias, como el interrogatorio de los querellantes, la presentación del expediente de la solicitud de las ayudas por parte de la aerolínea, el expediente completo de la SEPI y los registros de operaciones de la compañía en España de los tres últimos años.
Vox también ha solicitado oficio a la Agencia Tributaria y a la Tesorería de la Seguridad Social para comprobar los datos de los balances y las cuentas presentadas por Plus Ultra. Y requerimientos a las sociedades que aparecen vinculadas para que aporten el acta de titularidad real «para conocer los verdaderos propietarios del capital social».
Además, el partido liderado por Santiago Abascal pide la declaración del gerente de la aerolínea y de las sociedades indicadas, así como del empresario venezolano Rodolfo José Reyes Rojas.
La SEPI aprobó hace dos semanas el rescate con dinero público de Plus Ultra junto con el de Duro Felguera. Los 53 millones concedidos se dividen en un préstamo participativo por valor de 34 millones y un préstamo ordinario de 19 millones.
Lo último en Economía
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más