Vox pide que Calviño comparezca en el Congreso para explicar la autorización de la OPA a Naturgy
El Gobierno da luz verde a la OPA de IFM sobre el 22,69% de Naturgy con condiciones
Naturgy reconocida entre las empresas más sostenibles del sector por el índice FTSE4Good
IFM acepta las condiciones del Gobierno a la OPA sobre Naturgy
Vox se suma al Partido Popular y solicita la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para que informe sobre la autorización de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria y parcial del fondo australiano IFM sobre Naturgy.
Además, la formación dirigida por Santiago Abascal ha requerido copia del expediente de autorización de la oferta, por la que IFM aspira a hacerse con hasta el 22,69% del capital de la energética.
Esta petición de comparecencia en la Cámara Baja se une a la del PP, que también ha reclamado la presencia en el Congreso de la propia Calviño y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para explicar la autorización, con condiciones, a la oferta.
Esta operación también ha despertado recelos en Podemos, socio en el Ejecutivo del PSOE, que ha criticado la decisión del Gobierno de dar el visto bueno a la OPA parcial sobre Naturgy, pues considera que se pierde soberanía y se profundiza en el problema energético de España.
Luz verde a la OPA con condiciones
El pasado martes, el Consejo de Ministros autorizó la operación, pero fijando unas condiciones con el objetivo de proteger el interés público a través del mantenimiento de la sede y la actividad en España de la compañía, la garantía de una gestión financiera prudente, el apoyo a las inversiones fundamentales para la transición energética y el mantenimiento de la negociación en Bolsa y las obligaciones de transparencia asociadas.
IFM presentó a principios de febrero ante la CNMV la solicitud de autorización, incluido el folleto, de su oferta pública voluntaria y parcial para hacerse con hasta el 22,69% del capital social de Naturgy.
La operación, además del visto bueno de la CNMV, debía contar con esta autorización del Consejo de Ministros, debido a la normativa de blindaje aprobada el año pasado por el Gobierno por la crisis del Covid-19, que permite al Ejecutivo vetar la compra por un inversor extranjero de más de un 10% de una empresa española de un sector estratégico.
La oferta de IFM, condicionada a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de, al menos, el 17% del capital social de la energética, ha reducido su precio hasta los 22,07 euros por título, desde los 23 euros iniciales, tras descontarse los dos dividendos abonados por Naturgy a sus accionistas desde que se anunció la oferta.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Habla sin pelos en la lengua sobre su cita en ‘First Dates’: «Lo veo paradito»
-
Jagoba Arrasate lo tiene claro: «Es un partido crucial»