Vox no frena en Naturgy: pide que Buenaventura explique en las Cortes la acción de la CNMV en la OPA
La petición de un consejero de IFM en Naturgy abre la puerta a que Criteria tenga un tercer asiento
IFM alcanza sólo el 10,83% del capital de Naturgy en la OPA y acepta entrar en la gasista
La OPA parcial del fondo australiano IFM sobre Naturgy no ha terminado. A la segura guerra interna entre los accionistas en el Consejo de la gasista – después de que IFM haya conseguido el 10,8% del capital y sume algo más del 50% con los otros dos fondos, CVC y GIP-, se une la batalla que va a presentar Vox en todos los frentes para vigilar que Naturgy «no se convierta en otra Endesa», en referencia a la primera eléctrica española que ahora está en manos de la empresa pública italiana Enel -operación que se produjo durante la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero-.
Entre los aspectos más polémicos se encuentra la sospecha de muchos actores del sector de que IFM podría haber pactado con los otros dos fondos de inversión una actuación conjunta para arrinconar a Criteria Caixa, primer accionista con el 26,7% del capital.
Para evitarlo, Vox ha pedido que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, comparezca en la Comisión de Economía del Congreso para dar cuenta de la actuación del organismo durante la OPA australiana al considerar que este organismo debió hacer algo más para frenar la operación ante las sospechas de concertación. Esta petición no ha salido adelante, explican diputados de Vox, «como suele ser habitual en cada petición que hacemos». «PSOE y Podemos se unen sistemáticamente para tumbar todas nuestras peticiones», señalan.
Pese a ello, en Vox han pedido que Buenaventura comparezca en la ronda de presidentes de organismos públicos que tienen que pasar por el Congreso en los próximos días para explicar los Presupuestos de sus departamentos para el próximo año. «Y ahí vamos a aprovechar para interrogarle por su actuación en la OPA de Naturgy. Es un tema capital para nosotros y no vamos a parar, y vamos a estar vigilantes durante estos dos años para ver si cumplen con los requisitos que les ha impuesto el Gobierno», explica Víctor González, diputado de Vox.
Primer encuentro
González ya mantuvo un encuentro con Buenaventura hace unos días para hablar del papel de la CNMV en la OPA de Naturgy, con la vista puesta sobre todo en la posible concertación entre los fondos CVC y GIP. La respuesta que obtuvo, según otras fuentes, fue que demostrar esa concertación era prácticamente imposible.
Pero en Vox no van a frenar. «Estamos dispuestos a llegar hasta donde sea. Vigilaremos si hay venta de activos, si incumplen cualquiera de las condiciones que les ha impuesto el Gobierno… Y si hace falta, denunciaremos a quien sea: a la CNMV, a los fondos… a quién haga falta», señala González. El partido que lidera Santiago Abascal se ha prodigado precisamente en acudir a los tribunales sin reparos, en muchas ocasiones con éxito.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga