Volkswagen supera a Toyota como mayor vendedor mundial de automóviles
El grupo automovilístico alemán Volkswagen superó a la japonesa Toyota como primer fabricante mundial de automóviles en el primer trimestre del presente ejercicio, mientras que General Motors ocupó la tercera posición, según datos de las diferentes compañías recogidos por Europa Press.
Volkswagen se alzó, de esta forma, a la primera posición del ranking mundial por volumen de ventas hasta marzo, a pesar de estar inmerso en la crisis provocada por el caso del software que alteraba las emisiones de algunos de sus modelos diésel, tras superar a Toyota, que se vio afectada por el impacto negativo de los terremotos en Japón sobre su producción.
El consorcio con sede en Wolfsburg matriculó un total de 2,5 millones de vehículos de todas sus marcas en todo el mundo durante los tres primeros meses del año, lo que representa una subida del 0,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las marcas fabricantes de automóviles del grupo son, además de Volskwagen: Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, SEAT y Škoda. Además tiene otras filiales especializadas en autobuses y camiones (Scania, MAN y Volkswagen Truck and Buses) y una fabricante de moticicletas (Ducati).
En marzo, la corporación comercializó un total de 967.100 vehículos en todos los mercados en los que está presente, lo que representa una disminución del 0,2% respecto a las 968.600 unidades vendidas en dicho mes de 2015.
Toyota ocupó la segunda plaza mundial de ventas en el primer cuarto de 2016, con un total de 2,46 millones de unidades entregadas, lo que se traduce en una disminución del 2,3% al compararlo con los mismos meses del año previo.
n el conjunto del año fiscal 2015-2016 (de abril de 2015 a marzo de 2016), la corporación que preside Akio Toyoda alcanzó un volumen mundial de entregas de 10,09 millones de unidades, un 0,7% menos.
La tercera plaza del podio fue para el grupo estadounidense General Motors, que cerró el período comprendido entre enero y marzo con unas entregas mundiales de 2,36 millones de unidades, un 2,5% menos que en los mismos meses de 2015.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea