Volkswagen recomprará miles de vehículos diesel manipulados… pero sólo en EEUU
El constructor alemán Volkswagen (VW) ha llegado a un «principio de acuerdo» en Estados Unidos para evitar un juicio por los cientos de miles de automóviles impulsados por combustible diésel que estaban dotados de dispositivos que falseaban las emisiones de gases contaminantes, según ha anunciado el juez Charles Breyer.
El acuerdo estipula, en principio, «importantes compensaciones», que incluso llegarán a la recompra de miles de vehículos para compensar a sus dueños. Otros serán modificados modificarlos y unos más se beneficiarán de la anulación del saldo pendiente de pago, según ha detallado Breyer en una vista judicial en San Francisco. Los detalles de la compensación final a cada propietario aún están siendo discutidos.
Frente a la dilación con la que se está llevando el caso en Europa, la Justicia en EEUU favorece pactos como éste con el Gobierno de Estados Unidos y con abogados particulares, que supondrá un gasto de más de 1.000 millones de dólares (909 millones de euros al cambio actual) en compensar a los propietarios de los 600.000 vehículos afectados por el caso del software en el mercado estadounidense.
Desde la compañía se ha asegurado que varios de los modelos afectados de menor antigüedad podrían ser reparados mediante sencillas actualizaciones del software, mientras que los más antiguos, con motor diésel de 2.0 litros, podrían requerir operaciones más complicadas y costosas.
Lo último en Economía
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Iberdrola pide políticas energéticas «claras y estables» para agilizar la inversión en redes
-
Bruselas investiga a Amazon y Microsoft para que cumplan normas más estrictas en sus servicios en la nube
-
Montero asegura que habrá presupuestos en primavera pese al veto de Junts
Últimas noticias
-
Fundación Endesa destina 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Tren de Sóller donará su recaudación del jueves a UNICEF por el Día Mundial de la Infancia
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y que hubieran evitado la riada del Poyo
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»