Vodafone se retira definitivamente de la subasta por los derechos de la Champions de Roures
Vodafone ha cumplido su amenaza y ha decidido «no continuar» en la subasta por los derechos de televisión de la Champions League hasta la temporada 2020-2021, propiedad de Mediapro.
La productora de Jaume Roures había dado de plazo hasta el 6 de abril para hacer las primeras ofertas pero, cuatro días después, Vodafone ha decidido retirarse definitivamente de la puja. «No nos encajan las condiciones», ha confirmado un portavoz de la operadora a este diario.
De esta forma, la operadora inglesa cumple su amenaza -realizada hace unas semanas- de no pujar por unos derechos que, debido a su elevado precio, es muy difícil rentabilizar.
Fuentes de la operadora se han negado a hacer más comentarios debido a que la productora ha calificado el proceso de venta de estos derechos de ‘confidencial’, por lo que obliga a los interesados a firmar un documento de confidencialidad.
Ya durante el Barcelona Mobile World Congress, el CEO de Vodafone, Antonio Coimbra, afirmó que “si dejo de tener fútbol, y todos los clientes se van, en el peor de los escenarios se perderían 192 millones al año, cuando los costes superan los 200 millones anuales. Aún así, en un escenario tan malo y extremo, no salen las cuentas”.
Telefónica y Orange
Además de Vodafone, Telefónica y Orange también se han mostrado hasta ahora contrarias a pujar, aunque no detallan de momento sus intenciones. «Proceso confidencial», aseguran en la operadora presidida por José María Álvarez Pallete, lo que induce a pensar que Telefónica y Orange sí continúan en la puja pese a que también amenazaron con abandonar.
En febrero, y en declaraciones a OKDIARIO, Orange aseguró que «la inflación que han sufrido es irracional y ya se está viendo en la reciente subasta en el Reino Unido, donde se ha pagado un 13% menos por la Premier, cuando en la anterior subasta se pagó un 70% más».
La UEFA adjudicó a Mediapro en junio del año pasado los derechos de retransmisión de la Champions de las temporadas 2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021 por 1.100 millones de euros, cifra no confirmada por la productora de Jaume Roures y Taxto Benet.
Lo último en Economía
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
-
Esto es lo que puedes hacer si te molestan las macetas que tu vecino tiene en el balcón: la ley lo confirma
-
Banco de España avisa sobre el giro en Bizum que afecta a estas personas: es oficial
-
Lidl ‘regala’ el producto más buscado este Black Friday: adiós a limpiar
Últimas noticias
-
Hacienda va a perseguir a las personas que saquen este dinero en efectivo del cajero: es oficial
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
Trump pide «entre 1.000 y 5.000 millones» a la BBC por editar su discurso
-
Morant desatada exige elecciones en Valencia mientras Sánchez no convoca generales: «¡Volem votar!»