Vodafone sigue perdiendo clientes: 4.300 líneas menos solo en enero
Vodafone sigue perdiendo clientes. Concretamente 4.300 líneas menos según los datos que ha dado a conocer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del mes de enero, donde se registran cifras récord de portabilidad con más de 900.000 cambios de operador entre telefonía fija y móvil.
La operadora británica es la única de los grandes que perdió fue Vodafone, (4.300 líneas menos), mientras que MásMóvil se corona tras ganar 44.900 líneas, seguido por Telefónica con 18.500 clientes más y Orange que sumó en el mes de enero 9.000 nuevas líneas.
Asimismo, el parque de líneas móviles sumó a principios de 2018 más de 107.400 líneas. En enero cerró con una cifra de 52,1 millones de líneas móviles, lo que supone un 1,9 % más que hace un año. El conjunto de los tres principales operadores representaron el 81,8 % del total.
Los resultados llegan tras conocerse la salida de Óscar Vilda, quien fuera responsable hasta ahora de la integración de las ofertas comerciales de Vodafone y de Ono en España. Los datos de 2018 siguen la tendencia registrada en el mes de diciembre donde la operadora roja ha perdido la friolera de 70.600 clientes (40.600 de Vodafone y 30.000 de ONO).
MásMóvil se corona
La operadora MásMóvil está de enhorabuena. Es la única de las grandes ‘telecos’ que consigue un saldo positivo en líneas de banda ancha y móvil en el mes de enero tras sumar 44.900 nuevos clientes.
En enero se portaron 687.974 números móviles, lo que supone un 24,4 % más que el volumen registrado en el mismo mes de 2017 y la cifra más alta de la historia, superando el dato de enero de 2014 cuando el intercambio de usuarios entre compañías alcanzó los 674.720.
El parque de voz con banda ancha móvil sumó en enero casi 150.000 líneas nuevas, con lo que el total ascendió a 42,4 millones, un 6,4 % superior al del mismo mes de 2017.
El 82,3 % de las líneas de voz con banda ancha móvil se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono), mientras que MásMóvil cuenta con un 10,56 %.
Temas:
- Vodafone
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»