Vodafone España reduce un 4% su facturación hasta los 990 millones en su primer trimestre fiscal
Vodafone entra en el mercado de la energía en plena crisis por el encarecimiento de la factura de la luz
Las telecos resisten y se aferran al dividendo para atraer inversores pese a su menor facturación
La empresa británica de telecomunicaciones Vodafone facturó 988 millones de euros en España durante el primer trimestre de su año fiscal 2022-23, de abril a junio, un 4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, indicó este lunes en un informe a la Bolsa de Londres. Al difundir sus resultados preliminares, la compañía precisó que sus ingresos por servicios fueron en España entre los pasados meses de abril y junio de 898 millones de euros, frente a 925 millones el año precedente.
Vodafone apunta que sus ingresos por servicios medidos de forma «orgánica» -que excluye el impacto del tipo de cambio, fusiones y adquisiciones o hiperinflación- bajaron un 3% en el trimestre analizado en España, frente al 5,1 % que cayeron los tres meses precedentes (el último trimestre de su anterior año fiscal).
La empresa explica que este retroceso en los últimos meses se debe a «la continua actividad promocional en el segmento de valor y a una reducción en las tarifas de terminación de móvil», lo que se ve «parcialmente compensado por mayores ingresos estacionales por visitantes».
Vodafone señala que, en el apartado de móvil, sumó 38.000 clientes de contrato en el trimestre de abril a junio de 2022, mientras que redujo en 2,5 puntos porcentuales, hasta un 17,6 %, la rotación de contratos móviles, según informa Efe.
‘Lowi’
Su segunda marca, ‘Lowi’, captó 84.000 clientes más durante los tres meses, hasta una base total de clientes de 1,6 millones, lo que contrasta con una reducción en 30.000 usuarios de su base de clientes de banda ancha. Los clientes de televisión se mantuvieron estables, dice en su informe.
Vodafone recuerda que en junio de 2022 lanzó una nueva cartera de productos «con planes tarifarios simplificados y más transparentes para mejorar aún más la lealtad de los clientes».
La empresa revela que más de 8.000 usuarios empresariales se han registrado ya en su plataforma de herramientas digitales, lanzada en marzo de 2022 por el Gobierno español para canalizar los fondos de recuperación de la Unión Europea (UE) para pequeñas y medianas empresas.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre