Las viviendas más exclusivas de Madrid y Barcelona alcanzan los 10.000 euros por metro cuadrado
Una nueva radiografía del sector inmobiliario confirma que Madrid, Barcelona y San Sebastián son las únicas ciudades de España donde las viviendas superaron los 6.000 euros por metro cuadrado en 2019. En el caso de la capital de España y la Ciudad Condal, los precios traspasaron la barrera de los 10.000 euros por metro cuadrado, lo que supone un repunte del 5% respecto al año anterior.
En la Calle Serrano de Madrid, el precio medio ascendió a 10.125 euros por metro cuadrado, frente a los 9.600 euros del año pasado. Por su parte, en el Paseo de Gracia de la Ciudad Condal, se alcanzaron los 10.000 euros por metro cuadrado, 500 euros más que un año antes, según se desprende de un informe sobre los precios máximos y mínimos de vivienda de las principales ciudades españolas realizado por TecniTasa.
En San Sebastián, por su parte, el precio medio por metro cuadrado en calles como Hernani, Avenida Libertad, Boulebard o Plaza Guipúzcoa el precio asciende a 7.860 euros por metro cuadrado.
Por detrás, destacan los precios registrados en Bilbao (5.780 euros por metro cuadrado), Santander (5.280 euros) o Málaga (5.000 euros). Por el contrario, las ciudades más asequibles para adquirir un piso son Ávila o Huesca, donde se pueden adquirir ciudades entre 60 y 90 euros por metro cuadrado por 480 euros.
Por debajo, se encuentran Jeréz de la Frontera (450 euros por metro cuadrado), Castellón (430 euros) o Elche (420 euros). Por debajo de los 400 euros por metro cuadrado se encuentra Talavera de la Reina en Toledo, donde el precio medio por metro cuadrado es de 363 euros.
En su estudio, Tecnicasa también apunta que hasta por 2.000 euros por metro cuadrado se puede adquirir una vivienda en las zonas más caras de León, Huelva, Jaén y Badajoz.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’