La vivienda social se frena en España: se construyen 8.000 al año frente a las 61.000 de hace 10 años
En materia de vivienda social en alquiler, España está entre los peores países de Europa
La falta de vivienda social es uno de los mayores problemas de los españoles. En concreto, los años de las legislaturas de Sánchez coinciden con aquellos en los que más ha empezado a escasear este tipo de viviendas.
Así, la construcción de vivienda social, una de las soluciones aplicadas en el pasado, ha caído drásticamente en la última década, con apenas 8.000 unidades construidas anualmente en los últimos diez años, frente a las 60.878 que se construían hasta 2012.
Por otro lado, si nos referimos a hace 50 y 60 años, estamos hablando de entre 150.000 y 200.000 viviendas sociales construidas, según el último informe El problema de la vivienda en España: análisis y propuestas, elaborado por CEU.
Sin duda, una situación que no acompaña al discurso de Sánchez en inmobiliaria, ya que siempre se centra en hacer hincapié en la necesidad de la vivienda social, mientras que hace años sí que se construía más este tipo de inmuebles, además de que se trata de una situación que se ha estancado con su llegada al Gobierno.
En concreto, como se puede observar en este gráfico del estudio de CEU es evidente la caída de la construcción de la vivienda social en España.
Vivienda social en alquiler en España vs. Europa
Por otro lado, en materia de vivienda social en alquiler, España está entre los peores países de Europa. «Actualmente, España sólo cuenta con el 2,5% de vivienda social o protegida (en el mercado del alquiler). Esta cifra contrasta con el promedio europeo, que se sitúa en torno al 9,3%, y con países como Países Bajos, donde el alquiler social supone un 34% del total de viviendas, Austria (24%), Francia (14%) o el Reino Unido (16,7%)», según el Anuario 2024 del Observatorio del Alquiler
Además, según datos de la OCDE, España es uno de los cuatro países con menor proporción de vivienda social (en alquiler), junto con República Checa, Lituania y Estonia.
De esta forma, es difícil que la vivienda social -en propiedad o en alquiler- pueda producir un alivio significativo en el tensionamiento del mercado de la vivienda en 2025 y años subsiguientes.
La construcción social en España
De 1960 a 1978 se construyeron 3,3 millones de viviendas sociales: 59 por cada 100 habitantes adicionales con 21 años o más. Con la democracia, la construcción de vivienda social fue bajando paulatinamente, hasta casi desaparecer. De 1979 a 1997, se construyeron 1,8 millones (26 por cada 100 habitantes adicionales con 21 años o más).
Mientras que de 1998 a 2018, 900.000 (13 por cada 100 habitantes adicionales con 21 años o más). Y en ciclo largo, de 1960 a 1978, se construyeron una media de 174.000 viviendas sociales al año. De 1981 a 2024, la media fue de 54.000, casi 70% menos. En los últimos diez años, 8.000 nuevas viviendas sociales de media al año, 95% menos que de 1960 a 1978, según el último informe El problema de la vivienda en España: análisis y propuestas, elaborado por CEU.
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo