La victoria de los populismos provocaría el desplome del euro hasta los 80 céntimos por dólar
«Si Francia restablece el franco, el euro dejará de existir», aseguraba este martes la candidata a las presidenciales francesas, Marine Le Pen. La idea es que tras en caso de abandono de la moneda común por parte del país galo, otros socios seguirían el mismo camino. Los expertos aseguran que, en ese contexto, el euro se devaluaría fuertemente y caería incluso hasta los 80 céntimos frente al dólar.
Los resultados de las elecciones de este año en el Viejo Continente serán determinantes para el futuro del proyecto europeo y los partidos nacionalistas saben que es su momento. Holanda, Francia, Alemania y República Checa pasarán por las urnas, pero sin duda el mayor riesgo reside en los comicios franceses.
«Si gana Le Pen, en un primer momento el euro se va ir a 0,80, 0,85 o 0,90 y luego, en una segunda fase, lo que podría pasar es que al dividirse los países las divisas fuertes se volvieran a apreciar una barbaridad. Si se hicieran euros a distintas velocidades habría un euro más apreciados en el caso de Holanda, Alemania, Francia o Bélgica y uno más depreciado en los países periféricos», explica José Lizán, gestor de Auriga, aunque añade que «no es un escenario tan sencillo ni se va a producir en un minuto. Le Pen puede ganar, pero para salir del euro tiene que convocar un referéndum».
Rodrigo García, analista de XTB, señala que al euro le afecta «cualquier escenario que implique ruptura con lo establecido, como la salida de un importantísimo país como es Francia». «Sólo la mera posibilidad de que eso ocurra supondría un varapalo tremendo para la cotización», avisa.
«Si afloran los nacionalismos en Europa, el proyecto de la Unión Europea se podría ver un poco lastrado. El euro sería el termómetro de la incertidumbre. Tenemos Holanda a la vuelta de la esquina, Francia, Alemania a final de año… Nosotros confiamos en que gane quien gane, al final la Unión Europea es un proyecto que nadie, del partido que sea, quiere dejar atrás», explica García.
Por otro lado, Alberto Iturralde, analista independiente, también advierte de la gravedad de que los nacionalismos emerjan en Europa: «En el caso de Holanda, lo que va a pasar es que los partidos de la oposición se unirán contra el partido nacionalista, pero ya indica por donde respira el que es uno de los países corazón de la Unión Europea. Así que ojo, porque no es ninguna tontería que el nacionalismo gane en Holanda».
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’