Viajes El Corte Inglés rebaja de 620 a 549 el número de afectados por su ERE
Viajes El Corte Inglés (VECI) ha aceptado este martes, en la tercera reunión de la mesa negociadora del expediente de regulación de empleo (ERE), reducir de 620 a 549 el número de trabajadores afectados, una rebaja del 11,5%, según el Sindicato Profesional de Viajes (Fasga-SPV).
Además, la adscripción al ERE, cuyo proceso de salida deberá concluir el próximo 30 de junio, será voluntaria y la empresa solo aplicará despidos forzosos si no llega al número establecidos de puestos a amortizar, indicó la organización sindical.
La compañía ha ofrecido una indemnización por despido para los voluntarios de 25 días por año trabajado, hasta 15 mensualidades, mientras que la que propone para las salidas forzosas se limita a 20 días por año trabajado y hasta 12 mensualidades.
Aunque se ha conseguido un importante avance en relación al ERE, para SPV sería necesario incrementar las indemnizaciones por salida voluntaria hasta 33 días por año trabajado y 24 mensualidades.
En paralelo, la empresa negocia con la parte social el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que ha propuesto de un año de un máximo del 60% para las áreas vacacional y de viajes corporativos, así como de hasta el 40% para servicios centrales, Y ha aceptado revisar su intensidad hasta un máximo del 50%.
Sin embargo, Viajes El Corte Inglés se mantiene en su postura inicial en cuanto a la duración del ERTE, de doce meses para el área vacacional, Mice y servicios centrales, frente a los siete (hasta septiembre de 2022) que plantea el sindicato.
Asimismo, plantea hacer un ERTE transitorio de cuatro meses para el área de empresas, también del 50%, hasta la finalización de la ejecución del ERE. El sindicato añadió que una vez que examine la documentación que se le ha presentado en la reunión de este martes, intentará rebajar aún más el número de afectados por el ERE.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»