El verano no salva al sector turístico: aglutina el 70% de los ERTE y pospone su recuperación a 2023
El sector hostelero vuelve a respirar: mejora sus cifras este verano y prevé un «buen otoño»
La España de Sánchez tiene 4 millones de parados reales mientras el Gobierno habla de recuperación justa
Si bien es cierto que la campaña de verano ha dado oxigeno al sector turístico, los niveles de actividad se han mantenido muy por debajo de los niveles registrados en 2019. Los datos de desempleo publicados este lunes muestran un escenario poco halagüeño para el sector, que aglutina cerca del 64% de trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Unas perspectivas que posponen la recuperación del sector turístico a principios de 2023.
Según un análisis elaborado por Randstad Research, en la actualidad la proporción de afectados por ERTE en la mayoría de sectores de actividad es muy reducida, «pero resulta preocupante la elevada concentración de afectados por ERTE en un número muy pequeño de sectores, vinculados fundamentalmente al comercio y actividades turísticas».
En concreto, el sector de comercio todavía cuenta con 40.118 personas en ERTE, lo que supone el 16,77% del total de afectados en septiembre. Por su parte, el sector de hostelería mantiene en ERTE a 87.977 personas, lo que implica que el 36,78% de todos los trabajadores en ERTE se localizan en dicho sector.
«El verano hace pensar en el comienzo de la recuperación, con una notable mejoría. El mes de julio, marcado por una mayor incertidumbre, tuvo una caída de aproximadamente un 30% con respecto al último verano pre-Covid, que se suavizó en agosto, con una caída media del 20%, gracias especialmente al crecimiento de la demanda interior en destinos de playa y montaña» señala Emilio Gallego, director de Hostelería España.
Este lunes, Competur -alianza por un turismo competitivo- ha presentado su Estrategia Operativa para la Excelencia Turística. En ella destaca la necesidad de aportar estabilidad fiscal y regulatoria para potenciar una estrategia de turismo sostenible en el largo plazo y evitar obstáculos al apoyo de la cultura, el patrimonio cultural y el deporte.
«Una parte muy importante de los turistas extranjeros que vienen a España provienen de países que tienen un alto porcentaje de vacunación, por lo que esperamos y deseamos que la recuperación se produzca lo más pronto posible” señala Jacobo Olalla, director general de Cerveceros España, que afirma que «tras meses de crisis, es el momento de potenciar el sector turístico como punta de lanza de la recuperación económica de nuestro país».
Lo último en Economía
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
La moneda que puedes tener en tu bolsillo y es un tesoro: vale 700 veces su valor
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Buenas noticias para estos trabajadores: recortan los años para la jubilación
-
Ni piscinas ni casas: éste es el nuevo objetivo de los okupas en España y da miedo
Últimas noticias
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas